Economía

La añada 2023 de Vinos de Lanzarote, calificada como "muy buena"

Tras cosecharse más de 3,3 millones de kilogramos de uva, se llegará a una producción de más de tres millones de botellas

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 26/06/2024 - 11:21

Este martes, en el interior del emblemático Castillo de San José, los vinos de Lanzarote fueron considerados con una calificación de "muy buena". La resolución de este reconocimiento fue anunciada con

gran entusiasmo por el Consejo Regulador en el Acto de Calificación de la Añada 2023. La cita contó con la presencia de figuras relevantes del sector, incluyendo bodegueros, viticultores, así como un nutrido grupo de amantes del buen vino.

Para la calificación de la añada 2023, el comité de cata, formado por 7 expertos, valoró un total de 26 vinos de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, procedentes de diferentes bodegas de la isla. Entre ellos se encontraron: 18 blancos secos, tres rosados, cuatro tintos y un blanco dulce. Una vez catados y analizados, se procedió a la suma y al cálculo de la mediana, siendo el resultado final de 23 puntos. Esta cifra corresponde a la calificación de "Muy buena" según el sistema de valoración aplicado por el Consejo Regulador.

En el transcurso del evento, tuvo lugar la charla 'El vino de Lanzarote en la gastronomía', a cargo de Iván Monreal, sumiller certificado por le Court of Master Sommelier y asesor gastronómico con una extensa experiencia en el panorama nacional e internacional, que destacó "la singularidad y las grandes bondades de los vinos de Lanzarote para maridar en la gastronomía y fusionar sabores únicos. Debido a ello, es fundamental hacer hincapié en el valor del producto vinícola de la Isla y posicionarlo como una idónea opción diferenciadora frente a otras referencias nacionales e internacionales".

Tras la charla magistral de Monreal, Darío Pérez, Técnico del Consejo Regulador, se enfocó en exponer los rasgos fundamentales de la añada. En su intervención, puso en primer término la relevancia y los beneficios derivados del empleo de estaciones meteorológicas en los procesos de cultivo. Asimismo, informó que "cabe destacar que en esta campaña 2023 la pluviometría ha sido bastante generosa con diferentes partes de la isla, puesto que, de las cuatro estaciones meteorológicas que tiene el Consejo Regulador, la mayoría de ellas superaron los 200 litros de precipitaciones acumuladas (entre septiembre de 2022 y mayo de 2023), excepto la estación de la zona de Tinajo-Tilama que registró la cantidad de 124 litros acumulados". "Gracias a estos datos se consiguió que la producción de uva aumentara considerablemente respecto a la campaña anterior", añadió.

En lo tocante a enfermedades o plagas, el técnico destacó que "hubo pérdidas importantes de producción debido al ataque de la mosca de la fruta, este suceso provocó que parte de la cosecha se perdiera".

En lo referente a datos en el sector, en 2023 se contó con el esfuerzo de un total de 1.857 viticultores que trabajaron más de 1.900 hectáreas de superficie en Lanzarote. Por su parte, las bodegas adscritas al Consejo Regulador han aumentado a 29, y sacaron al mercado un total de 1.828.524 botellas durante todo el año 2023. En cuanto a las variedades, la malvasía volcánica ha incrementado dos puntos porcentuales, representado el 72% del total de la producción que entró en las bodegas. Otras variedades que se cosecharon fueron: listán negro (11%), listán blanco (5%), diego (5%), moscatel de alejandría (4%) y syrah (2%).

Tras la información ofrecida por el técnico, los asistentes pudieron degustar referencias de la Isla, maridadas con diversos productos locales. El presidente del Consejo, Jorge Rodríguez, manifestó su gratitud "a todos los que se esfuerzan día a día para preservar la excelencia de los Vinos de Lanzarote y a todos los presentes". Asimismo, subrayó que "sin el compromiso y trabajo de nuestros viticultores, esta celebración no sería posible. Confío en que seguiremos colaborando -viticultores, bodegueros, y tanto entidades públicas como privadas- para fortalecer la presencia de nuestros vinos tanto a nivel nacional como internacional".

Añadir nuevo comentario