Haría quiere cambiar de 1.000 a 500 metros la parcela mínima para construir
La modificación del Plan General permitiría edificar unas 50 viviendas más en el pueblo

El Ayuntamiento de Haría ha acordado, en la sesión plenaria, poner en marcha un procedimiento de modificación menor del Plan General de Ordenación municipal. Esta modificación afecta al pueblo de Haría y “busca, entre otro objetivos, adaptar el planeamiento a la realidad y proyectar el futuro de esta localidad”, señala el alcalde, Alfredo Villalba.
El primer edil explica que “la remodelación del Plan General de Ordenación permitirá reducir a 500 metros la parcela mínima para posibilitar la construcción de unas 50 viviendas más”.
“Se trata de una modificación de gran importancia que facilitará a los jóvenes instalarse en el municipio y significará un paso más en la lucha contra el despoblamiento que sufrimos”, añade.
Esta disminución en la parcela mínima de 1000 a 500 metros cuadrados en edificación aislada “cumple con los parámetros establecidos en el PIOL, defiende la estética urbanística de la localidad y garantiza el desarrollo del palmeral con una ocupación máxima del 30 por ciento del suelo”, añade el grupo de gobierno, compuesto por PSOE y CC.
Por su parte, el concejal responsable de la Oficina Técnica, Celestino Socas, asegura que “la zona educativa y deportiva ha crecido por impulsos, nos toca ser responsables y ordenar el desarrollo de este espacio dotando los necesarios viales, aparcamientos y zonas para futuras expansiones”.
“Con esta modificación se determinan zonas de crecimiento específico para la residencia de mayores, así como para ambos centros educativos, se mejora la conectividad proponiendo un circuito que facilite el acceso y la evacuación del entorno”, añade.
Según el concejal, “el espacio restante de esta reserva se destina a crear un parque deportivo al aire libre que complemente la estructura de espacios libres y deportivos del municipio”.
Asimismo, la administración municipal detalla que esta iniciativa facilitará la creación de nuevas edificaciones, “a la vez que se respetan las características propias del núcleo urbano”. Para ello, se estipularán un conjunto de disposiciones que se adaptarán de forma específica a los rasgos distintivos del casco.
Comentarios
1 Conejero Lun, 10/08/2020 - 08:58
2 Pedro Lun, 10/08/2020 - 09:38
3 Anónimo Lun, 10/08/2020 - 12:34
4 Anónimo Lun, 10/08/2020 - 12:35
Añadir nuevo comentario