AEUCO reclama medidas para “mejorar la calidad de la vida de los estudiantes que tienen que trasladarse desde Islas no capitalinas para cursar una carrera universitaria y abaratar los costes de la doble y triple insularidad”
Estudiantes de Lanzarote acusan a Rivera de mirar a Canarias como “una colonia”
AEUCO reclama medidas para “mejorar la calidad de la vida de los estudiantes que tienen que trasladarse desde Islas no capitalinas para cursar una carrera universitaria y abaratar los costes de la doble y triple insularidad”

La Asociación de Estudiantes Universitarios Conejeros (AEUCO) se ha sumado a la “indignación” de los sindicatos mayoritarios de educación en Canarias, como ANPE o STEC, y de toda la comunidad educativa ante las últimas declaraciones del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha tachado a los estudiantes de las Islas y sus docentes de bajo nivel formativo en pruebas como la Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad (EBAU).
Según el líder de la formación naranja, "España presenta diferencias significativas entre comunidades", como es el caso de Canarias, de la que puso en tela de juicio la nota media de 6,8 en la prueba de acceso a la universidad frente a los resultados inferiores obtenidos en otras comunidades.
Desde AEUCO señalan que “las declaraciones del presidente nacional de Ciudadanos faltan al respeto a los 22.000 docentes de las Islas y al sistema educativo canario”. Desde el colectivo estudiantil conejero exigen al presidente de Ciudadanos que pida disculpas a los estudiantes y docentes de las Islas.
“No podemos permitir que se pisoteen los logros de nuestros estudiantes de esta manera, que obtienen buenos resultados porque se lo merecen, y nadie les regala nada sino que logran buenos resultados como cualquier estudiante, con el esfuerzo diario”, apunta AEUCO.
“Desde AEUCO pedimos a partidos como Ciudadanos que dejen a mirar a Canarias como una colonia y se dediquen a buscar consenso y medidas para mejorar la calidad de la vida de los estudiantes que tienen que trasladarse desde Islas no capitalinas para cursar una carrera universitaria y abaratar los costes de la doble y triple insularidad”, concluye el colectivo.
Comentarios
1 Lanzaroteño ausente Vie, 30/03/2018 - 19:28
2 Anónimo Vie, 30/03/2018 - 22:26
3 Feluco Dom, 01/04/2018 - 20:44
4 Javito Dom, 01/04/2018 - 20:49
Añadir nuevo comentario