Endesa dona piezas de motores de la central de Lanzarote al Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Canarias
Este acuerdo, que forma parte de la estrategia de Sostenibilidad de la compañía, permite dar una segunda vida a estos componentes y evita que se conviertan en residuos
Endesa y el Instituto Politécnico de Formación Marítimo Pesquero de Canarias han firmado recientemente un convenio mediante el cual la compañía eléctrica cede a la institución educativa diferentes piezas de motores que han sido sustituidas y que servirán, desde ahora, para el aprendizaje del alumnado.
Concretamente, se utilizarán para la formación en el módulo de motores de combustión interna y sus servicios auxiliares, integrándose en una parte de la enseñanza programada de los futuros mecánicos navales.
El acuerdo fue suscrito el pasado 12 de febrero en Arrecife participando en su firma el director de Generación de Endesa en Canarias, Saúl Barrio, y la directora del Instituto Politécnico, Carmen Déniz de León. El acuerdo entre ambas entidades fue gestionado por el Área de Sostenibilidad de Endesa en Canarias, a través de Moisés Magdalena, y de Fernando Losada, responsable de la Central Térmica de Punta Grande.
Los objetos cedidos, que ya no tienen ningún valor comercial, consisten en dos culatas completas, dos cajas de balancines, dos pistones con bielas, 10 bombas de inyección y dos tubos de inyección. Todas estas piezas mecánicas proceden de sustituciones programadas de diferentes unidades de potencia de la Central Térmica Punta Grande, y fueron utilizados en el pasado como parte de los motores que han producido electricidad para la isla de Lanzarote.
Este acuerdo de cesión forma parte de la estrategia de Sostenibilidad de Endesa, cuyo objetivo es llevar a cabo actuaciones que generen valor para la comunidad donde la compañía tiene presentes activos o realiza proyectos.
Así, fortalece los lazos con la comunidad local de Arrecife, dentro de un marco de economía circular y un plan de Creación de Valor Compartido, evitando con ello que los objetos mecánicos cedidos queden en desuso. Además, al darle una nueva vida a estos componentes se evita que haya que gestionarlos como residuos al no tener emplazamiento donde fuesen de utilidad. Por otro lado, el acuerdo especifica que Endesa cede los materiales sin recibir contraprestación alguna.
Añadir nuevo comentario