FCM

El vino ‘Malvasía de César’ rescata el mural de Manrique del antiguo aeropuerto en su embotellado

La FCM y Bodegas El Grifo lanzan 14.000 botellas numeradas con un fragmento de la obra que el artista realizó en 1953

Fotos: Manolo de la Hoz.
María José Lahora 0 COMENTARIOS 07/05/2019 - 13:04

La Fundación César Manrique y Bodegas El Grifo han presentado, en la sede de la FCM, en Taro de Tahíche, “el fruto” de su acuerdo de colaboración con motivo del centenario del nacimiento de César Manrique: la edición especial del vino ‘Malvasía de César’.

Al acto asistieron el presidente y el director de la FCM, José Juan Ramírez y Fernando Gómez Aguilera, junto a Juan José y  Fermín Otamendi, propietarios de El Grifo. Así como representantes del grupo Juvasa, encargada de la serigrafía ofrecida en exclusiva por la vidriera Owen-Illinoys para el pintado sobre el cristal del fragmento del mural Lanzarote, que el artista realizó en 1953 para la antigua terminal del aeropuerto y que este miércoles inaugurará el ministro de Cultura, José Guirao, tras su restauración por parte de un equipo del Museo del Prado y que se expondrá en la sede de la FCM tras 50 años sin exponerse al público.

La FCM y El Grifo han acordado el lanzamiento de una serie limitada de 14.000 botellas numeradas. El vino embotellado es un blanco seco de guarda, cien por cien Malvasía Volcánica, cosecha 2017, criado sobre lías durante más de un año. El diseño personalizado, ha sido coordinado por Juvasa, convirtiendo el envase en un objeto coleccionable con el empleo de las últimas tecnologías.

El presidente de la FCM destacó la especial relación que César Manrique siempre tuvo con El Grifo, y que se reflejó en los lazos de amistad que mantuvo con Antonia Rodríguez Betancourt, madre de los actuales propietarios de la bodega, según añadió Fermín Otamendi, quien recordó los trabajos realizados por el artista para la  propiedad, así como los “buenos consejos” facilitados.

Por su parte, Jesús Valle, del grupo Juvasa, destacó esta colaboración y el trabajo gráfico de la impresión en el embotellado como un “proyecto pionero” en el que se aprovecha la impresión digital para el etiquetado y en el que se conjuga “diseño, conmemoración y tecnología”.

Añadir nuevo comentario