El Plan General de Arrecife, pendiente de que se pronuncien Costas y Carreteras
![](https://www.diariodelanzarote.com/sites/default/files/archivos/2014/Abril/070414-pleno-arrecife660.jpg)
El Ayuntamiento de Arrecife recibió el viernes notificación por parte de la empresa pública Gesplan del traslado del documento del Plan General de Ordenación de Arrecife a la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias.
De esta manera, concluye la fase de redacción inicial del planeamiento capitalino por parte del equipo técnico de Gesplan, para su debate y aprobación inicial por el Ejecutivo canario.
Previamente será necesario disponer de los preceptivos informes de Carreteras y de Costas, que se incorporarán al documento para su valoración global “en un plazo no superior a un mes”.
El alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, ha manifestado su “satisfacción” y ha asegurado que se ha dado “cumplimiento de los plazos previstos”.
Fajardo Feo ha destacado “la posibilidad cierta de que, a la vuelta de la Semana Santa, la Corporación al completo pueda conocer los detalles” del nuevo planeamiento.
“La ordenación de la ciudad es una acción prioritaria de este grupo de gobierno, que confía en finalizar el mandato con un documento que siente las bases del desarrollo futuro de Arrecife como una ciudad moderna y atractiva, tanto para sus vecinos y vecinas como para sus visitantes”, ha señalado.
Por parte, el primer teniente de alcalde, José Montelongo, ha asegurado que una vez presentado el Plan General a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, se hará lo propio con los vecinos y vecinas, a través de convocatorias públicas.
“El documento permanecerá expuesto durante tres meses, con el fin de que todas aquellas personas interesadas en conocerlo o en presentar alegaciones, puedan hacerlo con comodidad. Queremos que el Plan de Ordenación nazca del mayor consenso posible porque está destinado a planificar un Arrecife de la ciudadanía y para la ciudadanía”, explica.
Añadir nuevo comentario