El Colegio de Médicos de Las Palmas denuncia a la Fiscalía la campaña ‘La Graciosa Libre de Humo’
La Institución lo interpreta como una maniobra encubierta de la empresa para la promoción de un nuevo producto de tabaco

El Colegio de Médicos de Las Palmas ha solicitado a la Fiscalía que investigue la campaña “La Graciosa Libre de Humo”. Esta campaña ha sido promovida por la compañía tabaquera Philip Morris Internacional, con el apoyo del Ayuntamiento de Teguise, en Lanzarote.
Philip Morris ha desarrollado un cigarrillo electrónico que funciona calentando tabaco por encima de 300 grados, sin ignición. Paralelamente, creó una fundación de apariencia ecológica, denominada “Fundación por un Mundo Libre de Humo”, financiada con centenares de millones de dólares, que se dedica a la promoción internacional de su nuevo producto.
Con la misma intención, simultáneamente, desarrolla una teoría denominada “Reducción del Daño” con la que se pretende dar a entender que su nuevo producto es más saludable que el cigarrillo convencional.
“Las autoridades sanitarias internacionales, desde la Organización Mundial de la Salud a universidades y sociedades científicas de primer nivel, han hecho una llamada al boicot a la `Fundación por un Mundo Libre de Humo´, al entender que enmascara un peligro sanitario”, asegura el Colegio de Médicos.
“Además, la teoría de la `Reducción del Daño´ ha sido desmentida por sociedades científicas de máxima credibilidad”, resalta el comunicado.
“El nuevo producto de tabaco promocionado por Philip Morris produce la misma adicción a la nicotina que el cigarrillo convencional y sus mismos efectos. También libera productos cancerígenos y aún no se sabe si el deterioro térmico de sus componentes puede añadir, incluso, nuevas enfermedades”, denuncian desde el Colegio.
“El alcalde de Teguise ha sido advertido del peligro que entraña la colaboración de su consistorio con Philip Morris a través de la campaña `La Graciosa Libre de Humo´ y ha sido requerida su retirada por parte de casi todas las instituciones sanitarias de Canarias”, señala el comunicado.
El Colegio de Médicos de Las Palmas asegura además que 74 organizaciones nacionales y 76 internacionales le han solicitado que retire la campaña “La Graciosa Libre de Humo” y su alianza con la tabaquera.
“A pesar de ello, el alcalde y su grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Teguise siguen empecinados en mantener la campaña”, lamentan.
El Colegio de Médicos de Las Palmas presume que esta campaña podría infringir la legislación con respecto al suministro, consumo y publicidad de productos de tabaco y colisiona, según el propio organismo denunciante, con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
El Colegio ha denunciado a la Fiscalía esta campaña para que la investigue y proceda, según convenga, para detenerla. Y, de la misma forma, “que depure las responsabilidades del Ayuntamiento de Teguise, Philip Morris y aquellas sociedades que se puedan considerar instrumentales”.
Comentarios
1 El conejo Lun, 13/09/2021 - 14:58
2 Federico Lun, 13/09/2021 - 20:01
Añadir nuevo comentario