El Cabildo pide soterrar el tendido aéreo en Las Casitas y Femés y desviar un tramo en Los Ajaches

Todas las fuerzas políticas con representación en el pleno del Cabildo de Lanzarote aprobaron una declaración institucional por la que se instará al Gobierno de Canarias a paralizar el inicio de las obras previstas en 2017 por Red Eléctrica de España (REE) para la instalación de la línea aérea entre Mácher y Playa Blanca.
También se pide a las administraciones públicas competentes la retirada del tendido eléctrico actual, cuya eliminación no se contempla en el proyecto aprobado, y a “poner en marcha cuantas medidas sean necesarias, incluyendo la vía judicial, para evitar la realización de dicho proyecto, tal como ha sido aprobado”.
Además, se reclama “fijar un consenso lo más amplio posible contra este proyecto de tendido aéreo en los términos actualmente planteados”.
No obstante, en el informe solicitado al área de Medio Ambiente, se indica que de los 17 kilómetros del proyecto, aproximadamente uno es aéreo en el Monumento Natural de Los Ajaches, y el departamento considera que "soterrarlo tendría mayor impacto medioambiental".
El informe de Medio Ambiente también propone el soterramiento del tendido en los tramos urbanos de Las Casitas y Femés y una desviación del tendido aéreo en el tramo de kilómetro citado que pasa por el Monumento Natural.
El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, apuntó que "la paralización del proyecto de REE, en este caso para mejorarlo, no afectaría a corto plazo para los 200 KV que ha solicitado a futuro el Consorcio del Agua para la implantación de renovables en la isla de Lanzarote, aunque sí es imprescindible en el medio y largo plazo para acoger la planificación energética insular en materia de renovables".
“Populismo”
Durante su intervención, San Ginés mostró fotografías que según explicó "demuestran que actualmente existen hasta tres tendidos eléctricos de alta tensión con torretas que atraviesan el municipio de Yaiza que evidencian el populismo de quienes han planteado su posición a este proyecto como si se tratase de una iniciativa que pretende colocar torretas donde actualmente no las hay".
San Ginés dijo además que "en primer lugar, se pretenden soterrar casi tres kilómetros que actualmente son aéreos en el término municipal de Tías y en el de Yaiza, como se ha explicado, ya hay hasta tres tendidos eléctricos de alta tensión con similar trazado, dos de ellos ni siquiera prevista su retirada en el proyecto actual".
Además, añadió que "ninguna de las administraciones públicas, empezando por Yaiza, pasando por el resto de ayuntamientos y terminando por el Cabildo, y ninguna formación política con representación en el pleno, Ongs o agentes sociales, y en definitiva, absolutamente nadie ha recurrido hasta el día de hoy los acuerdos de la COTMAC", que aprobó la declaración de impacto ambiental en diciembre de 2014, con Mario Pérez de viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias.
Añadir nuevo comentario