El 76% de los lanzaroteños está en contra de las prospecciones y solo un 14% las defiende
![](https://www.diariodelanzarote.com/sites/default/files/archivos/2014/Marzo/220314-manifestacion2-660.jpg)
El 75,7 por ciento de los ciudadanos de la Isla no está de acuerdo con que el Gobierno de España haya dado permisos para la búsqueda de petróleo frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.
Así se refleja en la última encuesta de temas insulares, relativa al pasado mes de marzo y elaborada por el Centro de Datos y el Instituto Perfiles. Según el estudio demoscópico, apenas un 14,4 por ciento está a favor de las prospecciones y un 9,8 por ciento se muestra indeciso.
En comparación con el anterior sondeo, elaborado en diciembre de 2012, el rechazo a las prospecciones petrolíferas ha aumentado un 3,1 por ciento. Lo que ha disminuido aún más ha sido el apoyo a las perforaciones: hay un 6,3 por ciento de lanzaroteños que antes las defendían y ahora no.
La encuesta evidencia el elevado número de ciudadanos que tienen conocimiento de la autorización del Gobierno del Partido Popular otorgada a Repsol para la búsqueda de petróleo frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura, que implicará perforaciones de hasta 3.500 metros de profundidad en ciertas localizaciones.
Apenas 14 de cada 100 lanzaroteños defienden las perforaciones de Repsol
De este modo, un 94,9 por ciento de los encuestados conocen los planes de Repsol, unos 3,2 puntos porcentuales más que en diciembre de 2012. Quienes dicen no conocer el permiso de las prospecciones representan apenas el 4,1 por ciento, la mitad que hace poco más de un año.
Otra de las conclusiones que se extrae del estudio es que un 82,4 por ciento de los lanzaroteños considera que no merece la pena buscar petróleo por los posibles problemas ambientales y turísticos, un 10,2 por ciento más que en diciembre de 2012. Los que entienden que sí merece la pena son el 12,2 por ciento (un 7,6 por ciento menos).
A favor del referéndum
Por otro lado, el 73,5 por ciento de los entrevistados se muestra de acuerdo en que se realice una consulta popular a la población de las Islas para conocer su opinión sobre las prospecciones, un referéndum al que miembros del Gobierno central, como el ministro José Manuel Soria se han negado abiertamente.
Comentarios
1 Buenorrr Mar, 22/04/2014 - 13:27
2 Flaneur Mar, 22/04/2014 - 13:30
3 indignado Mar, 22/04/2014 - 15:29
4 Anónimo Mar, 22/04/2014 - 17:37
5 Anónimo Mar, 22/04/2014 - 17:46
6 Vendo velero Mié, 23/04/2014 - 01:29
7 Anónimo Jue, 24/04/2014 - 08:20
8 tinin de GC Vie, 19/09/2014 - 12:00
9 admin Vie, 19/09/2014 - 12:54
10 tinin de GC Vie, 19/09/2014 - 18:13
Añadir nuevo comentario