actualidad

Bienestar Social Arrecife refuerza la red asistencial y amplía servicios en 2024

Entre otros aspectos, el balance recoge 4.550 atenciones en servicios comunitarios, 520 urgencias gestionadas sin cita previa, 260 personas en ayuda a domicilio, 867 menores y 605 familias beneficiadas en infancia

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 08/04/2025 - 13:37

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Maite Corujo, hace balance de del trabajo realizado en 2024 a través de su memoria anual, en la que se recoge un aumento significativo tanto en atenciones como en servicios prestados a la ciudadanía. Los datos evidencian el esfuerzo continuado por atender a una población cada vez más diversa y con mayores necesidades.

Esto se refleja, por ejemplo, en los Servicios Sociales Comunitarios. A lo largo del año, se gestionó una media de 910 atenciones por trabajador (4.550 en total), mostrando un crecimiento constante en la presión asistencial y la capacidad de respuesta.

Uno de los indicadores que demuestra la agilidad del sistema es el número de atenciones con carácter urgente sin cita previa: 520 personas acudieron a los servicios municipales en busca de ayuda inmediata, recibiendo una respuesta adaptada y eficiente. "Nuestro modelo está centrado en las personas. No solo tramitamos, acompañamos. No solo escuchamos, actuamos", señala la concejala Maite Corujo.

Por otra parte, durante 2024, 260 personas recibieron el servicio de ayuda a domicilio en Arrecife, con un aumento progresivo de usuarios respecto al ejercicio anterior. El barrio de Altavista destacó como el que mayor demanda presentó y el servicio más solicitado continúa siendo el de higiene y aseo personal; un dato que pone de relieve la necesidad de apoyos básicos, especialmente entre personas mayores y dependientes.

Como novedad destacada, se puso en marcha el servicio de horas de respiro familiar, una medida muy valorada que permite aliviar la carga de las personas cuidadoras no profesionales, ofreciéndoles tiempo para descansar o atender otras responsabilidades sin dejar desatendido al familiar dependiente.

Asimismo, el área de Infancia y Familia ha experimentado un notable crecimiento: se atendieron a 605 familias y un total de 867 menores. Aparte de las atenciones directas, se consolidaron espacios de prevención y apoyo como los campamentos conciliadores municipales, que se pusieron en marcha por primera vez y tuvieron una gran acogida. "Estos espacios permitieron a madres y padres compaginar su vida laboral con el cuidado de sus hijos en periodos vacacionales, fomentando además la educación en valores y la convivencia", ha recordado la edil.

Entre los proyectos destacados figura la implementación del Programa de Prevención e Intervención Familiar, el Taller de Familias y actividades específicas para menores en riesgo.

La Concejalía que dirige Maite Corujo, ha dado un paso firme en la consolidación de políticas públicas de Igualdad, reforzando la presencia institucional en todas las fiestas locales mediante campañas de sensibilización y la implantación de puntos violetas.

Por primera vez se puso en marcha un servicio de atención psicológica para mujeres víctimas de violencia de género o en situación de vulnerabilidad, activo desde junio. Entre junio y diciembre, 47 mujeres fueron atendidas, recibiendo apoyo profesional y confidencial.

Además, se impulsaron proyectos como "Arrecife en Igualdad", jornadas de formación en centros educativos y campañas de visibilización de derechos.

En cuanto al área de Inmigración, 652 personas fueron atendidas en 2024. Como novedad, se pusieron en marcha 60 plazas para menores en los cursos de español para personas extranjeras, hasta ahora dirigidos únicamente a adultos. Esta ampliación promueve la integración de niños y adolescentes en el sistema educativo, generando entornos de inclusión desde edades tempranas.

Durante el año, a Concejalía continuó con su labor de gestionar las pensiones no contributivas (1.800 frente a las 771 de 2023), clave para garantizar ingresos mínimos a personas en situación de vulnerabilidad y tramitó 166 tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, frente a las 5 del año anterior, facilitando la accesibilidad y autonomía de muchas familias.

Desde el área también se han desarrollado talleres ocupacionales, actividades de ocio inclusivo y programas de envejecimiento activo.

Maite Corujo ha hecho hincapié en que "estos datos no son solo números, son historias reales, personas con nombre y apellidos. Hemos dado un paso más en el compromiso de estar cerca, de actuar con empatía y con firmeza. Arrecife es hoy una ciudad con un escudo social más fuerte"

Así, la edil ha resaltado la necesidad de seguir trabajando en la mejora de los servicios comunitarios para el municipio de Arrecife, dado el incremento tanto de la población como de las necesidades que tienen los vecinos. "Si bien es cierto que hemos mejorado mucho, también queda aún mucho por hacer y mucho camino por recorrer para poder dar un servicio 100% acorde a las necesidades".

Añadir nuevo comentario