ECONOMÍA

Bankinter analiza la inversión en Lanzarote para sus clientes de Banca Patrimonial

Laura García Vera: “Nuestra aspiración es seguir ganando cuota de mercado en Canarias”

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 11/04/2025 - 05:15

La entidad Bankinter celebra en Arrecife una Jornada de asesoramiento financiero en la que reveló su visión sobre el entorno macroeconómico y de los mercados, así como las claves de inversión para los próximos meses. La directora territorial resaltó el grado de especialización de Bankinter en Banca Patrimonial y en Banca de Empresas.

La Jornada de Asesoramiento tuvo lugar en dos fases. Un encuentro exclusivo durante la mañana con empresarios y clientes del banco; y una sesión más global, por la tarde, a la que asistieron más de un centenar de inversores, y en la que los expertos de Bankinter analizaron las perspectivas económicas para 2025, así como las claves a tener en cuenta en el volátil entorno actual de los mercados bursátiles.

Durante la mañana, la directora territorial de Bankinter en Canarias, Laura García Vera, destacó en un encuentro exclusivo con los principales empresarios de la Isla “la aspiración del banco por seguir ganando cuota de mercado en Canarias, donde Bankinter cuenta con un excelente posicionamiento en segmentos como el de clientes de Altos Patrimonios”.

“En Banca Patrimonial de Bankinter acompañamos al cliente en todas sus decisiones patrimoniales”

A ese respecto incidió en que: “Nuestro servicio de Banca Patrimonial está concebido desde una perspectiva global, pues ofrece al cliente asesoramiento y gestión no solo de su patrimonio financiero, sino en inversión inmobiliaria, asesoramiento fiscal, inversiones alternativas en sectores de la economía real, banca de inversión, etc.”

“También tenemos una propuesta diferencial para las Empresas -señaló a continuación- con equipos y centros especializados en la atención de estos clientes,  y con una oferta consistente en el negocio internacional, para ayudar a las compañías en su actividad exterior”.

Análisis del entorno macroeconómico y los mercados

Por su parte, en el encuentro vespertino, celebrado en el Gran Hotel de Arrecife, Ramón Forcada (Director de Análisis de Bankinter) y Esther Gutiérrez (Analista Senior) compartieron una visión caracterizada por la máxima incertidumbre y volatilidad en los mercados, a raíz de las decisiones que en materia arancelaria está aplicando la nueva Administración estadounidense, que si bien anunció en la famosa jornada del 3 de abril fuertes aranceles a prácticamente todo el mundo, lo que provocó fortísimas caídas en todos los mercados y una amenaza sobre el crecimiento económico global, una semana después notificó una moratoria de 90 días a esos mismos aranceles (a excepción de China) que desató una reacción al alza de las bolsas americanas y después de las europeas, incluida la española.

No obstante, tanto Ramón Forcada (director de Análisis de Bankinter) como la analista experta en macroeconomía, Esther Gutiérrez, coincidieron en que “a pesar del repunte de los mercados, el nivel de incertidumbre sigue históricamente elevado, la confianza sigue alterada, la visibilidad sobre el desenlace arancelario es limitada y los riesgos geoestratégicos siguen elevados”.

“Entendemos una gestión 360º que abarque todas las dimensiones de su patrimonio: asesoramiento y gestión financiera, inmobiliaria e inversiones alternativas en la economía real”

No en vano, añadieron, se mantienen algunos aranceles, como los del 10% a todas las importaciones y los de Acero, Aluminio y Automóviles anunciados anteriormente. E incluso se incrementan hasta el 125% para el caso de China, tras la “represalia” de este país de un 84% a los productos americanos.

En ese sentido, ambos insistieron en que “en esta etapa de configuración de la nueva estructura comercial global, la dificultad para estimar el impacto final a la baja sobre el crecimiento y al alza sobre la inflación, mantendrá la preferencia por activos con un bajo perfil de riesgo”.

Análisis Bankinter ofrece distintos tipos de Carteras Modelo sobre acciones, fondos de inversión y ETFs ajustados a los distintos perfiles de riesgo, que se adaptan de forma activa a la situación en cada momento mediante revisiones mensuales y que pueden consultarse gratuitamente en las webs de Bankinter, tanto Bankinter Particulares como Bankinter Broker.

Bankinter en Canarias

Bankinter cuenta en Canarias con 16 oficinas universales, para atender a todo tipo de clientes, dos centros de Empresas, y un centro de Banca Corporativa para empresas con una facturación superior a los 50 millones de euros. Asimismo cuenta con dos centros de Banca Patrimonial, especializados en la gestión y asesoramiento de clientes de elevado patrimonio.

Añadir nuevo comentario