Ascav pide tras visitar Lanzarote viviendas vacacionales en cualquier suelo

La Asociación canaria de alquiler vacacional (Ascav) ha reclamado tras mantener reuniones en Lanzarote y Fuerteventura que se permita “dar salida” a este tipo de viviendas que estén “consolidadas” con “independencia” del suelo en el que se encuentren construidas.
La asociación mantuvo reuniones en Lanzarote con instituciones públicas, organizaciones empresariales o sindicales que valoran como “más que satisfactorias” y consideran que se puede “hablar de consenso total” en algunos aspectos.
Así, sostienen que “es absolutamente necesario e indispensable elaborar urgentemente una disposición transitoria” que regularice a las viviendas vacacionales “de demostrada calidad” sin tener en cuenta el tipo de suelo en el que estén.
“Sólo así, se obtendría una visión global real y efectiva del censo” de viviendas vacacionales, “siendo ese el momento de valorar la situación como punto de partida y paso previo a la modificación definitiva del Decreto” del Gobierno que regula esta modalidad.
El año pasado, el Ejecutivo regional aprobó una normativa pero dejó fuera a las viviendas que se encontrasen en localidades turísticas, lo que ha rechazado la asociación, que reclama mayor liberalización y “seguridad jurídica a los propietarios y usuarios”.
Ascav ha insistido en que un “fundamental” punto de “acuerdo” con las patronales hoteleras es el de “la limitación de servicios turísticos” que podrían ofrecer las viviendas vacacionales, como “recepción, alimentación” o “animación”.
“De tal forma”, señala la asociación, “que se muestre como oferta alojativa diferenciada de la tradicional”. Según Ascav, “las posiciones no están tan alejadas, sino que han sido en muchos casos propiciadas por un entorno falto de diálogo”.
Frenar la especulación
“La idea que debe prevalecer es que bajo el amparo de la nueva regulación se frene la especulación y se evite que otros modelos turísticos se refugien bajo el paraguas del alquiler vacacional”, reconoce la asociación, que admite que “diferentes tipologías de alojamiento, deben llevar consigo una regulación diferenciada adecuada a las características de los servicios que se ofrecen”.
Pide no sancionar
La asociación también ha reclamado que no se sancione a las viviendas vacacionales que estén en “situación de ilegalidad” en Canarias con la regulación que aprobó el Gobierno canario el año pasado, al considerar que la normativa “vulnera más leyes de rango superior que páginas tiene”.
Comentarios
1 Fuera Caciques Jue, 26/05/2016 - 10:11
2 Todo mentiras Jue, 26/05/2016 - 16:06
3 Memeses Lun, 30/05/2016 - 22:43
4 Ana Mié, 15/06/2016 - 16:38
Añadir nuevo comentario