Ejecución del presupuesto de 2016

Arrecife presenta una baja ejecución en partidas relacionadas con el tráfico

Foto: Felipe de la Cruz.
DiariodeLanzarote.com 0 COMENTARIOS 05/02/2017 - 09:49

La ejecución del presupuesto del año pasado por parte del Ayuntamiento de Arrecife fue baja. El Partido Popular denuncia que no llegó ni siquiera al treinta por ciento, mientras que Somos pide que se haga una audiencia pública que dé cuenta sobre el grado de ejecución del presupuesto de 2016.

Las cuentas, de 52 millones de euros, se aprobaron a principios de julio, dos meses después del cambio en la alcaldía. Eva de Anta pidió perdón por el retraso y la oposición ya advirtió que iba a ser muy difícil ejecutar lo que se había dibujado en el presupuesto.

Hay partidas que llaman la atención, unas por el escaso grado de ejecución y otras por el exceso. En este último caso está el gasto en alumbrado público que se presupuestó en 160.000 euros y se gastó cinco veces más, y el gasto en promoción turística, que se ejecutó un 50 por ciento más de lo previsto. Primero se presupuestaron 450.000 euros, después se retiraron 140.000 y se acabó gastando algo más de la primera cifra.

En el caso contrario está la partida de ordenación del tráfico y estacionamiento, una de las áreas más sensibles que hay en la capital, en la que sólo se ejecutó el 39 por ciento de los 310.000 euros previstos, mientras que en la partida de movilidad urbana había previstos 15.000 euros y aparece un cero por ciento de ejecución.

En promoción turística se gastó más de lo previsto inicialmente y en vivienda muy poco

Fuentes municipales señalan que la justificación del gasto se presentó a mediados de enero y los datos no están actualizados. En transporte colectivo de viajeros (conservación y mantenimiento de guaguas), la ejecución fue del 54 por ciento de los 235.000 euros pintados mientras que en la partida llamada 'Otro transporte de viajeros' (subvención a Mancomunidad del taxi), la ejecución fue de sólo el 26 por ciento.

En otro orden de cosas, en Administración general de vivienda, que había 1,3 millones previstos para los ARUS de Valterra y Titerroy, la ejecución fue del seis por ciento, y en la partida de ayudas a la conservación y rehabilitación de viviendas, fue de sólo el ocho por ciento cuando había más de 300.000 euros disponibles.

En alcantarillado se habían destinado 200.000 euros y sólo se gastó la mitad, mientras que en equipamientos culturales y museos sólo se llegó a un tercio.

Añadir nuevo comentario