ACTUALIDAD

Arrecife pide al Consejo Insular de Aguas que encauce los barrancos de la periferia

El encauzamiento será "la única manera de evitar que vuelva a ocurrir" lo sucedido el pasado sábado, con barrios completos de la capital inundados

EFE 7 COMENTARIOS 14/04/2025 - 13:32

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León (PP), ha solicitado este lunes al Consejo Insular de Aguas que encauce los barrancos de la periferia de la ciudad para evitar más inundaciones como las que ocurrieron el pasado sábado.

De León ha comparecido ante la prensa en la calle Escardillo, del barrio de Argana Alta, uno de los más afectados, junto al coordinador de Protección Civil, Marcos del Rosario y el ingeniero jefe de Obras Públicas, Santiago Aristu.

El alcalde ha señalado que la situación en Arrecife se originó por el agua que bajó desde Zonzamas y Montaña Mina y ha defendido que el encauzamiento será "la única manera de evitar que vuelva a ocurrir", al tiempo que ha resaltado que las competencias sobre los barrancos corresponden a los consejos insulares de aguas.

Por su parte, Aristu ha dicho que hay que actuar en muchas zonas, pero particularmente "aguas arriba".

Ha recordado que hace años se hizo una obra para encauzar el agua, pero que "hay que seguir actuando" con otros proyectos que frenen la velocidad del agua y ayuden a "que llegue con menos sólidos".

"Si los barrancos de Montaña Mina y Zonzamas siguen como hasta ahora, volverán más inundaciones", ha remarcado el primer edil, en una comparecencia tras las lluvias del pasado sábado, que descargaron casi 70 litros por metro cuadrado en la capital.

Según el alcalde, para evitar estos episodios que dañan los hogares y las viviendas, y anega de barro muchas calles, el Consejo Insular de Aguas debe emprender medidas para encauzar esos barrancos.

El alcalde concluyó la comparecencia indicando que "el barrio de Argana Alta o el centro de la ciudad de Arrecife no se pueden levantar y cambiar de sitio, pero sí se puede encauzar esos barrancos para que el agua se desvíe y no siga afectando en el futuro al 42 por ciento de la población de Lanzarote".

“Este fin de semana hemos visto que la tromba sobre Tahíche anegó Arrecife y Costa Teguise. Nuestra ciudad se ha visto agravada al unirse esas lluvias con las caídas aquí”, concluyó.

Comentarios

Pero si Arrecife tiene metido en una gaveta desde antes de la pandemia un proyecto que pretendía recuperar los barrancos. Se llama "Los Caminos del Agua". Incluso se debatió y aprobó por el Consejo de la Reserva de la Biosfera. Pero como dicen los políticos: invertir en el subsuelo no da votos. De ese proyecto polvoriento, estos lodos. Luego está la ocurrencia del alcalde de meter en el plan supletorio aparcamientos subterráneos en cauces de barrancos. Mucha reina del flow pero del flow de los barrancos nos olvidamos.
Lo mismo de todos los años, pero gracias al Alcalde que si sabe gobernar...Esto se arregla poniendose un traje de operario para la foto y con varias fiestas y conciertos y ya esta... todo el mundo calladito la boca y a bailar se ha dicho. Que para gastar el dinero del pueblo montando fiesta no hay quien te gane!!
Menos conciertos y encarguese usted de mejorar la Red de pluviales que es cuestión del Ayuntamiento.
¿El año apsado cuando se gastaron más 10 millones de euros en fiestas no pensaron en las lluvias o tormentas de otros años? ¿Va a cambiar los presupuetsos de fiestas para este año?
Porque no hacen varias balsas que se llenen con el agua de los barranco y luego camiones con cubas que pueden distribuir el agua para él campo como se hacía ante
Entodavía no le han echado la culpa a Perro Sánchez?
Y lo dice como si esa brillante idea se le hubiera ocurrido sólo a él. Esa cuestión ya es más vieja que los volcanes, que por cierto, si hubiera una erupción por la zona ¿a dónde creen que iría la lava?, pues a la misma zona a la que ha ido el agua.

Añadir nuevo comentario