Se retomaría el proyecto de Carlos Morales

Arrecife fija la hoja de ruta para rehabilitar el Islote y destinarlo a centro náutico

M. Riveiro 4 COMENTARIOS 03/06/2016 - 11:45

Quién sabe si a la tercera va la vencida. El Ayuntamiento de Arrecife, después de descartar la construcción de un acuario por inversores privados en el Islote de Fermina, comienza a dar los primeros pasos para retomar el proyecto que ganó hace 15 años un concurso de ideas internacional para el espacio.

El Consistorio ha convocado al arquitecto ganador, Carlos Morales, para que explique su proyecto a los grupos políticos y a agentes sociales como la Cámara de Comercio, la Reserva de Biosfera y la Fundación César Manrique.

La cita está fijada para el 6 de junio y el concejal de Urbanismo, Samuel Martín, espera que sea el punto de partida para reconvertir las abandonadas instalaciones del también conocido como Islote del Amor en “el centro náutico de Lanzarote, la entrada de Arrecife al mar” para buceadores, piragüistas, nadadores o practicantes de vela.

El edil de Urbanismo apunta que, según las primeras estimaciones, el proyecto actualizado de Morales para el islote “no llegue a los dos millones de euros”. Por su “envergadura” y su “vertiente turística”, el Ayuntamiento confía en que “colaboren el Cabildo y el Gobierno de Canarias”, ya en su próximo presupuesto, para sacar las obras a contratación.

Convoca a partidos, Cámara de Comercio, Reserva de Biosfera y Fundación César Manrique a la presentación del arquitecto Carlos Morales, que ganó un concurso de ideas hace 15 años

Sería la tercera ocasión en la que se plantea dar un uso público al islote, uno de los lugares más emblemáticos, y desaprovechados, de la marina. En los años setenta, César Manrique diseñó una intervención con piscina, solárium, embarcadero y bar, una especie de hermano menor del Lago Martiánez. Las obras casi se terminaron pero nunca se abrieron al público.

En el año 2000, la Consejería regional de Turismo celebró un concurso internacional al que se presentaron 11 proyectos y que se llevó Morales. Su diseño, bautizado como ‘Marea’, contemplaba un acuario, centro náutico, restaurante, terrazas y zona de ocio, y la previsión de barcos que efectuaran visitas por la marina. El proyecto de Carlos Morales cayó en el olvido.

La misma Consejería de Turismo rehabilitó las instalaciones originales por unos 2,5 millones, que se ‘estrenaron’ en agosto de 2008. El islote duró abierto una mañana, la de la inauguración. Más tarde se quitó la vigilancia y las edificaciones y la piscina terminaron abandonadas y destrozadas por completo.

Comentarios

El puente es lo más cutre que he visto nunca, se podría hacer un puente colgante , sin pilares, con los nuevos materiales y los diseños maravillosos que se vemos por ahí , nos endilgan esa bazofia. Y la obra del islote , otra porquería. No tiene ningún valor arquitectónico ni artístico. Típico de la espiral degradante que vivimos. Ya se que la primera obra fue de Cesar Manrique pero en los años 70's no había medios, Cesar intentó hacer lo mejor con lo poco que había. Pero ahora es una obra indigna del frente marítimo de esta ciudad.
Sí, fue una obra de Manrique, igual que el parque islas Canarias, lo he visto morir dos veces. Cuando dice el primo del rey, dedicarlo a deportes náuticos a qué se refiere exactamente?
Sí, fue una obra de Manrique, igual que el parque islas Canarias, lo he visto morir dos veces. Cuando dice el primo del rey, dedicarlo a deportes náuticos a qué se refiere exactamente?
Otra obra para los pijos , los que tienen barquito y son socios de casino. Para los demas ? ? ? . Y luego vendra el local de copas supuestamente para algun amigo o conocido y juerga nocturna ; eso hasta que la gente se canse. Mejor el museo .

Añadir nuevo comentario