“La política territorial de la Isla ha sufrido un proceso de involución extraordinario”
![](https://www.diariodelanzarote.com/sites/default/files/archivos/2014/Abril/080414-fernando-gomez-aguilera660_0.jpg)
El director de la Fundación César Manrique (FCM), ha destacado este martes que “la política territorial de la Isla ha sufrido un proceso de involución extraordinario” y ha alertado de la pretensión de que desde el Gobierno de Canarias se apruebe “una ley de punto y final” para los hoteles ilegales de Lanzarote.
Gómez Aguilar señaló, en una entrevista en Biosfera TV, que la fase de ejecución de las sentencias a hoteles ilegales, con cierta “inactividad” en los tribunales, está coincidiendo con el desarrollo de planeamiento urbanístico “que va caminando por otro lado” y con un “cambio legislativo en el Gobierno de Canarias”.
“La Fundación entiende que la impunidad no puede ser la respuesta a esta situación”, insistió el director de la entidad, quien añadió que “hay caminos infinitos para salir de una manera decente de todo esto”, en alusión a la anulación de los permisos de construcción de una veintena de establecimientos hoteleros en los municipios de Yaiza y Teguise.
El director de la FCM subrayó que “capítulos que han tenido un impacto tan extraordinario en el imaginario colectivo, en los tribunales, en todos los sectores de la Isla, no pueden ser superados de cualquier manera”.
Así, Gómez Aguilera criticó la deriva de la política territorial en Lanzarote, que achacó a “la actividad que está ocurriendo debajo de la alfombra”. En esa línea, destacó el anteproyecto de ley de medidas tributarias, administrativas y sociales, “una ley escoba” que siguen “muy de cerca” y que miran con “preocupación”.
“La Fundación entiende que la impunidad no puede ser la respuesta” a las ilegalidades
“Ese anteproyecto de ley, en lo que se refiere al urbanismo, entendemos que está hecho 'ex profeso' para resolver al cien por cien el asunto de los hoteles”, porque “viene a reconocer unos crecimientos del cien por cien sobre los volúmenes actuales” construidos, “y desde luego es absolutamente inaceptable”, afirmó el director de la Fundación.
El texto legislativo está en estos momentos en el Consejo Consultivo de Canarias para que emita su dictamen, aunque Gómez Aguilera advirtió que si no varía en sus términos sería “realmente escandaloso”. “Esperamos y confiamos que los tribunales no le den cabida”, añadió.
Advierte que se prepara una “ley de punto y final” para los hoteles con licencia anulada
Gómez Aguilera recalcó que “si como sociedad consagramos que el dinero tenga el camino expedito para consolidar cualquier tipo de ilegalidad estamos generando un disolvente social extraordinario”.
“Lo que ocurriría con anteproyectos [de ley] como éste es que aquellos sectores empresariales, que han sido muchos, que en su momento respetaron el marco urbanístico que existía, han perdido posición con respecto a quienes no respetaron el marco urbanístico”, indicó.
Critica que se consagre “que el dinero tenga el camino expedito para cualquier ilegalidad”
Según Gómez Aguilera, quienes han incumplido la normativa “se han visto beneficiados de la ilegalidad porque al final vienen las leyes que no solo legalizan lo que existe sino que además premian porque todo aquello que es ilegal se acaba consolidando”.
De ello, dijo, se extraería una “lección”: “Delinque, incumple la ley, porque después la ley vendrá a consolidar tu incumplimiento, te premiará. Creo que no hay peor lectura para una sociedad”.
Comentarios
1 El cura Mar, 08/04/2014 - 18:11
2 El laico Mar, 08/04/2014 - 20:56
3 sentido comun Mar, 08/04/2014 - 22:29
4 El apóstata Mar, 08/04/2014 - 23:09
5 rasmunsen Mié, 09/04/2014 - 07:42
6 Un observador Mié, 09/04/2014 - 09:02
7 Anónimo Mié, 09/04/2014 - 09:38
8 El hereje Mié, 09/04/2014 - 09:52
9 rasmunsen Mié, 09/04/2014 - 10:28
10 Rascusen Mié, 09/04/2014 - 10:56
11 M.Palkelea Mié, 09/04/2014 - 13:19
12 rasmunsen Mié, 09/04/2014 - 14:12
13 Robin Hood Mié, 09/04/2014 - 14:12
14 talibanesno Mié, 09/04/2014 - 18:20
15 transparencia Jue, 10/04/2014 - 07:07
16 De aquí Jue, 10/04/2014 - 14:41
Añadir nuevo comentario