“Innovación, creatividad y fusión de últimas tendencias” para relanzar el Castillo de San José
El Castillo de San José estrena nueva propuesta gastronómica y cultural bajo la marca ‘Qué Muac’, un “guiño” al MIAC, el Museo Internacional de Arte Contemporáneo que alberga la fortaleza, “y a la sensación del beso”, como explicó el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, durante la presentación.
San Ginés consideró que la nueva oferta del Castillo abre una “nueva era de modernidad, de disfrute de los sentidos y de generación de riqueza y de excelencia turística a la que los Centros de Arte, Cultura y Turismo están llamados desde su creación”.
Además, el presidente resaltó que se trata de “un salto cualitativo para relanzar este espacio” con una “nueva propuesta gastronómica que estoy convencido que no va a defraudar a nadie”, dijo.
El consejero delegado de los Centros, José Juan Lorenzo, indicó que ‘Qué Muac’ cierra un proceso que empezó en abril del año pasado con la redefinición de la oferta gastronómica de Montañas del Fuego, que continuó con el Monumento al Campesino.
Aseguró que esa nueva oferta “está dando buenos resultados desde hace meses”. Destacó la “aceptación” que están teniendo, por ejemplo, las noches de los martes en los Jameos del Agua, con música en vivo.
Lorenzo subrayó que la entidad espera que la nueva propuesta para el Castillo “tenga mucha aceptación” y resaltó que aúna “mucha innovación, creatividad y fusión de las últimas tendencias gastronómicas con lo mejor de los productos de Lanzarote”.
El consejero delegado de los Centros agradeció el esfuerzo de todos los que han trabajado para hacer realidad esta propuesta, “en especial, a Román Méndez, nuestro jefe de cocina, Pedro García, Isabel Betancort y María José Alcántara”.
“Público más amplio y joven”
El responsable de los Centros Turísticos consideró que “esta nueva propuesta de restauración va a permitir” que el Castillo de San José se acerque “a un público más amplio y joven”, entre otras razones por los nuevos horarios y la apertura durante las noches de los viernes y sábados hasta la madrugada.
La tapa en todas sus variantes, hasta un total de 24, es el eje central de ‘Qué Muac’. Unas tapas “evolucionadas y modernas, presentadas y elaboradas de manera novedosa, siguiendo los patrones de las últimas tendencias de la gastronomía de autor”.
Así, en medio de nuevas servilletas, vajilla o posavasos, se pueden encontrar unos palitos de queso dentro de un carrito de supermercado, una barbacoa “en miniatura” de jamón serrano o una particular forma de presentar las papas arrugadas. La carta también incluye carnes y pescados.
Nuevos horarios
Las noches de los viernes y los sábados habrá exhibición de proyectos de video creación y sesiones de DJ's. La cafetería y el bar abren de diez de la mañana ocho de la tarde de lunes a domingo.
El restaurante abre de martes a sábado de doce de la mañana a cuatro de la tarde y los viernes y sábados también de siete de la tarde a once de la noche. Los fines de semanas el bar de copas abre desde las nueve y media de la noche a la una de la madrugada.
Comentarios
1 Pijadas Sáb, 05/04/2014 - 09:50
2 La verdad Sáb, 05/04/2014 - 11:38
3 samon Sáb, 05/04/2014 - 15:35
4 Bluff Dom, 06/04/2014 - 11:41
5 Caty Mié, 09/04/2014 - 15:29
Añadir nuevo comentario