El Cabildo recurrirá la sentencia de la Cueva y sostiene que está “plagada de errores”

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, anunció este viernes que la sentencia de la Cueva de los Verdes será recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). El presidente manifestó que la resolución del Juzgado de lo contencioso está “plagada de errores” y confió en que el TSJC “corrija esta decisión”.
El Juzgado consideró que el Cabildo había contestado a la demanda interpuesta por el Ayuntamiento de Haría fuera de plazo. San Ginés criticó que la sentencia no entre “en el fondo” del litigio, “obviando los argumentos expuestos” por el Cabildo “como si estos no hubiesen sido planteados”.
Así, el presidente recalcó que “la sentencia parte de un error al no considerar la jueza” la contestación a la demanda por entender que era “extemporánea”. Aseguró que el Juzgado omitió “un trámite fundamental de notificación” al Cabildo y que “los servicios jurídicos de la Corporación consideran que el proceso y determinadas resoluciones judiciales han producido una clara indefensión”.
Además, San Ginés dijo estar “satisfecho” de la labor del letrado que ha llevado el pleito, Ignacio Calatayud, sobre el que formaciones como Nueva Canarias han reclamado que se prescinda de sus servicios, y consideró que “sería un despropósito cambiar en estos momentos” de representación legal.
Sobre el fallo de la sentencia, que determina que el Cabildo debe restituir la posesión de la Cueva de los Verdes al Ayuntamiento de Haría, San Ginés recalcó que “no va a tener consecuencias de ningún tipo” hasta que resuelva el Tribunal Superior de Justicia, al tiempo que aseguró que agotarán las “medidas” para “impedir la ruptura de la unidad de explotación de los Centros Turísticos”.
En cuanto a la decisión del Juzgado de que el Cabildo abone a Haría el dinero ingresado por recaudación de entradas a la Cueva desde noviembre de 2010, el presidente cabildicio dijo que “no tiene sentido” que se obligue que se transfieran todos los ingresos “sin tener en cuenta los gastos” que ha tenido en los últimos cuatro años ese centro turístico.
“Guerra de poder” en CC
San Ginés destacó que el pleito de la Cueva de los Verdes ha sido utilizado de forma “irresponsable” por el alcalde de Haría, José Torres Stinga, dentro de “una guerra política de poder interno” en Coalición Canaria.
También aseguró que “Coalición Canaria no va a permitir que el conflicto” de la Cueva “se use como moneda de cambio para resolver los problemas” de Torres Stinga con el partido. San Ginés aseguró que así se lo ofreció Jacobo Lemes, presidente del comité local de Haría, y que el propio Torres Stinga hizo lo propio con dirigentes de la organización nacionalista.
11 millones en 10 años
San Ginés entregó en rueda de prensa un certificado en el que se subraya que desde 2004 el Ayuntamiento de Haría ha ingresado en concepto de canon 11,2 millones de euros, unos 300.000 euros más que el propio Cabildo en el mismo periodo.
Asimismo, San Ginés hizo hincapié en que ha sido en su etapa de gestión cuando “con enorme diferencia, más dinero procedente del canon ha recibido Haría”, multiplicando lo que ingresaba antes de la creación del ente público empresarial local. “Hasta 2002 apenas recibía unos 300.000 euros anuales y en el último año ha recibido 1,5 millones”, destacó.
Empleos en “serio riesgo”
El presidente también destacó que, al margen del canon, el municipio de Haría se ha beneficiado con la contratación de “decenas de familias que trabajan en los Centros Turísticos”, y que el mantenimiento de la plantilla estaría “en serio peligro” si la Cueva de los Verdes, “el centro más rentable”, sale de la entidad pública controlada por el Cabildo.
Más detalles
NEGOCIACIONES. San Ginés indicó que “quien se levantó de la mesa de negociación” para el pago de la deuda de los Centros con Haría, que ascendía en 2010 a unos 900.000 euros, fue “el regidor norteño”, aunque insistió en que tenía “la mano tendida” para negociar una propuesta de pago.
PSOE. Sobre las declaraciones de Dolores Corujo acusándole de “despreciar y ningunear” al Ayuntamiento de Haría, San Ginés dijo que distinguía entre sus “socios de gobierno”, los consejeros socialistas, y la dirección del PSOE, que “ha hecho más de oposición que de socio de gobierno”.
Comentarios
1 dimisiones Vie, 20/02/2015 - 13:23
2 andres Vie, 20/02/2015 - 14:24
3 Tic-tac-tic-tac Vie, 20/02/2015 - 14:47
4 Educado Vie, 20/02/2015 - 23:34
5 trass Sáb, 21/02/2015 - 11:39
6 yernísimo Sáb, 21/02/2015 - 17:45
7 Lanzarote Dom, 22/02/2015 - 23:11
Añadir nuevo comentario