cultura

Un coloquio con la cantante Zahara y un taller de letras de rap con El Chojin, las dos propuestas formativas de Arrecife en Vivo 2024

Las invitaciones para los dos eventos, que celebrarán el 27 de mayo y el 18 de junio, ya están disponibles en la web de Cultura Lanzarote

La artista Zahara.
Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 20/05/2024 - 13:44

Un encuentro para dialogar sobre desigualdades y violencias machistas y una clase magistral de composición musical, de la mano de dos artistas de reconocido prestigio, son las dos propuestas que plantea el festival Arrecife en Vivo dentro de su programa formativo AEV Training 2024, patrocinado por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina Jesús Machín Tavío.

El lunes 27 de mayo a las 20:00 horas en la Sala Buñuel del CIC El Almacén, la artista Zahara participará en el encuentro Yo estaba ahí. Desigualdad y violencia machista en la música y en las aulas, una propuesta para reflexionar sobre un tema que afecta a toda la sociedad.

La periodista Myriam Ybot entrevistará a la autora, compositora y productora, que posteriormente establecerá un diálogo con cuatro profesionales vinculadas al mundo de la música y la educación: Mónica Suárez, Guely Robayna, Maru Cabrera y María Valido.

¿Por qué se sigue cuestionando la igualdad? ¿Cómo se vive esta situación en el sector musical? ¿Y en el instituto? ¿Cómo nos ayuda la música a curar heridas y a comprendernos mejor? El encuentro, dirigido a todos los públicos, abordará estas cuestiones y terminará con un pequeño enyesque en el Bar Picasso. La entrada al encuentro con Zahara es gratuita, pero es necesario reservar plaza.

El martes 18 de junio a las 19:00 en la Sala Buñuel del CIC El Almacén, el rapero y compositor El Chojin impartirá un taller de creación de letras de rap, El hip hop es ocio positivo: consume cultura, dirigido a cualquier persona con inquietudes creativas.

El rap es un instrumento perfecto para comunicarse. Un generador de satisfacción personal, autorrealización y seguridad. En esta clase magistral el alumnado avivará el interés por el buen uso del lenguaje, aprenderá nociones de métrica y composición de textos rítmicos. La actividad tendrá una parte teórica en la que se repasará la cultura del hip hop en España y se abrirá un espacio de diálogo. En la parte práctica se crearán grupos para trabajar rimas y se hará una puesta en escena.

Existen 25 plazas para el alumnado y un número limitado de plazas para asistir al taller como oyente. La inscripción es gratuita, pero es imprescindible reservar plaza, como participante o como oyente a través de este enlace. En la web AEV Channel del festival Arrecife en Vivo podemos ampliar información sobre el programa.

Estas dos actividades complementan la programación del festival Arrecife en Vivo, que este año se celebrará los días 20 y 27 de septiembre, 4 y 11 de octubre de 2024 en su habitual recorrido peatonal por la marina de Arrecife.

Hasta el momento, el festival lanzaroteño ha confirmado la presencia de artistas como Lía Kali, Sara Socas, Sho Hai, Boskat, El Chojin, Dúo Kie, Cala Vento, Nat Simons, Perarnau IV & Drama (el proyecto visual de Zahara), Komfortrauschen, Drûpe y Cantera Rock. Los programadores avanzan que el 4 de octubre será una jornada especialmente dedicada al rock.

Esta cita con la música en directo, una de las más originales que existen actualmente en España, añadirá este año dos jornadas de conciertos de pago a sus habituales rutas gratuitas de los viernes: será el sábado 5 de octubre, con un cartel 100% rockero, y el sábado 12 de octubre con una fiesta diseñada para el baile.

Añadir nuevo comentario