ACTUALIDAD

Polémica entre el alcalde de Arrecife y el Cabildo, que tacha de “desafortunadas” sus declaraciones sobre la canalización de barrancos

Yonathan de León pidió el lunes que el Consejo de Aguas encauzara los barrancos de la periferia de la ciudad para evitar nuevas inundaciones en el futuro

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 15/04/2025 - 07:40

La polémica está servida. Si el alcalde de Arrecife, Yonathan de León solicitaba el lunes al Consejo Insular de Aguas, controlado por el Cabildo, que encauzara los barrancos al norte de Argana para “evitar futuras inundaciones” en la ciudad, este martes el Consejo ha tachado de “desafortunadas” las manifestaciones del primer edil.

En un comunicado remitido por el Cabildo se considera “oportuno corregir las desafortunadas manifestaciones realizadas por algunos representantes de las administraciones locales en relación a que las actuaciones en materia de canalización de aguas pluviales deben, o debieron, haberse realizado por este Consejo para evitar los daños producidos” por las lluvias del sábado.

Aunque no lo menciona de forma expresa, el único responsable público que se manifestó en ese sentido fue el alcalde de Arrecife, que dio una rueda de prensa precisamente en Argana Alta, en la zona por la que entra de forma masiva el agua en el área urbana.

El Consejo, controlado por el presidente Oswaldo Betancort, lanza un comunicado para “corregir” las manifestaciones del alcalde capitalino

De León no estuvo presente en la comparecencia del presidente Oswaldo Betancort, en la que sí estuvieron el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, y el consejero de los Centros Turísticos, Ángel Vázquez, en la que se pidió a la población comunicar los daños sufridos para valorar una línea de ayudas.

En el comunicado, el Consejo señala que sus funciones, tal como establece la Ley de Aguas y sus reglamentos de desarrollo, se concretan, entre otras, en la gestión y control del dominio público hidráulico y en la policía de cauces”.

“Sin que entre sus funciones se encuentre la implementación o gestión de la red de aguas pluviales urbanas, que corresponde, exclusivamente, a los municipios”, añade el organismo público, que devuelve así la pelota al tejado del Ayuntamiento.

“En concreto, y específicamente, en lo que respecta a las labores a realizar en las laderas y diseminados de la parte alta de Arrecife se informa que en esa zona no existe dominio público hidráulico en el que la administración hidráulica -ya sea Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote o Consejo Insular de Aguas- pueda actuar”, recalca el organismo controlado por Oswaldo Betancort.

El organismo adscrito al Cabildo traslada al Ayuntamiento que tiene que cambiar el uso del suelo de las laderas en el Plan General e “incorporarlo a su patrimonio público”

“Ese suelo, categorizado como suelo rústico -de titularidad privada- no permite la ejecución de obras hidráulicas; siendo necesario, para poder realizar las actuaciones recogidas en el Plan director de saneamiento de Arrecife redactado por el Cabildo, su cambio de uso en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Arrecife e incorporarlo a su patrimonio público”, añade el Consejo.

El alcalde había pedido de forma expresa al Consejo Insular de Aguas que ejecute medidas para encauzar los barrancos de la periferia de la ciudad para evitar nuevas inundaciones en el futuro, como las que han se han originado este pasado sábado en la capital de Lanzarote. "Si los barrancos de Montaña Mina y Zonzamas siguen como hasta ahora, volverán más inundaciones", remarcó el primer edil.

Comentarios

Uy, uy, uy problemas en el paraiso CC-PP?

Añadir nuevo comentario