El veredicto se decide el 5 de agosto

Los CACT ofrecen 5.000 euros a la mejor imagen y ‘merchandising’ para el Museo submarino

DiariodeLanzarote.com 0 COMENTARIOS 14/06/2016 - 18:03

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) han hecho públicas las bases del concurso de ideas para seleccionar una propuesta gráfica que sirva de símbolo e imagen de marca del Museo submarino de Jason deCaires, así como una línea de productos para comercializar el ‘Museo Atlántico’.

La propuesta vencedora tendrá un premio de 5.000 euros, mientras que la segunda y la tercera se embolsarán 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. El plazo para presentar propuestas termina el 22 de julio, los trabajos se expondrán entre el 25 y el 31 de julio, y el veredicto del jurado se emitirá el 5 de agosto.

La intención de los Centros es la construcción de una imagen corporativa y definir los productos que se puedan vender con la marca del museo submarino.  Como mínimo, las propuestas deben contar con un logotipo distintivo, una carta de colores y demás elementos gráficos.

En cuanto a la línea de productos, la propuesta debe contener al menos tres diseños de camisetas, dos de tazas, uno de gorra, dos de imanes y tres de productos de libre creación.

La entidad pública advirtió este martes de que “sólo serán admitidas las propuestas originales e inéditas, por lo que se deberá aportar declaración responsable que garantice la autenticidad de la obra”.

Los concursantes que se lleven los tres premios “cederán” a los Centros Turísticos una “licencia de publicación” por “plazo ilimitado y de forma totalmente gratuita, a nivel mundial” de sus propuestas. La entidad pública podrá reproducirlas y también se reserva el “derecho de transformación de las propuestas”.

El jurado que decidirá los ganadores está formado por el consejero delegado de los Centros, José Juan Lorenzo; el propio autor del museo, Jason deCaires; la directora de Imagen y Producción Cultural de los Centros, María José Alcántara; o el artista y asesor de la Consejería de Cultura del Gobierno canario, Juan Gopar.

Añadir nuevo comentario