La patronal de Lanzarote regulariza la mitad de los casos de economía sumergida que le llegan
La CEL recibió 32 alertas a través de un buzón anónimo y destaca que casi un tercio de la actividad económica en las Islas se desarrolla fuera de control administrativo
La presidenta de la Confederación Empresarial de Lanzarote, Beatriz Salazar, explicó este jueves que “se ha logrado regularizar el 50 por ciento de las iniciativas recibidas a través del buzón de denuncias del Plan contra la Economía Sumergida, puesto en marcha gracias al apoyo del Cabildo insular”.
Salazar destacó que se han canalizado hasta el momento 16 de las 32 iniciativas realizadas a través de este buzón anónimo, gracias al trabajo de acompañamiento y asesoramiento prestado desde este servicio.
“Este logro forma parte del Plan de Actuación contra la Economía Sumergida, una iniciativa pionera que tiene como objetivo sensibilizar, asesorar y ayudar a todas aquellas personas y empresas que desarrollan su actividad al margen de la legalidad, ofreciéndoles orientación y apoyo para aflorar y adaptarse a la normativa vigente”, señaló la patronal en un comunicado.
La CEL destaca que “estas cifras consolidan al proyecto como una herramienta útil y cercana, permitiendo canalizar de forma eficaz situaciones irregulares y convertirlas en oportunidades de mejora y formalización para el tejido productivo insular”.
Todos los servicios del Punto de Asesoramiento a la Legalización se ofrecen de forma gratuita, “con un enfoque centrado en la colaboración, la responsabilidad compartida y el impulso de una economía más transparente, justa y competitiva”.
La patronal resalta que la economía sumergida “no solo genera competencia desleal, sino que pone en riesgo la seguridad y los derechos tanto de consumidores como de trabajadores”
Desde la CEL se insiste en que la economía sumergida “no solo genera competencia desleal, sino que debilita la capacidad recaudatoria de las administraciones públicas y pone en riesgo la seguridad y los derechos tanto de consumidores como de trabajadores”.
Además, se alerta de que casi un tercio de la actividad económica en Canarias se desarrolla actualmente fuera del control administrativo, “lo que hace aún más urgente seguir trabajando en este tipo de actuaciones”.
La posibilidad de comunicar irregularidades a través del portal web ha permitido visibilizar muchas situaciones ocultas y poner en marcha un proceso de legalización ágil y eficaz. Desde la CEL se anima a seguir utilizando este canal de forma responsable, contribuyendo entre todos a construir una economía más sólida y equitativa en la isla de Lanzarote.
Añadir nuevo comentario