La Escuela Oficial de Idiomas incluye una entrevista con Paca Sauquillo en su agenda cultural
Se organizan actividades durante este mes de marzo con motivo del XXX aniversario del centro educativo
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Lanzarote ha preparado una agenda cultural para el mes de marzo, con motivo del XXX aniversario del centro educativo, en la que se incluye, entre otras actividades, una entrevista con la abogada Paca Sauquillo.
El pasado lunes se inauguró en la sede de la Escuela en Arrecife la exposición ‘Cuatro caminos a Lanzarote’, una muestra colectiva de Nina Koukia (Grecia/Alemania), Iya Zhmaeva (Rusia), Nadia Vliegen (Bélgica) y Ana Baños (España) y a continuación la violinista rusa Iya Zhamaeva ofreció un concierto de violín, dentro del ciclo de conciertos denominados ‘10 Minute concerts’.
Este jueves, 13 de marzo, a las 9.00 horas tendrá lugar un cinefórum tras la proyección de varios fragmentos de la serie ‘las abogadas’, de RTVE, que retrata la amistad entre abogadas durante la Transición, y con la participación de la abogada lanzaroteña Irma Ferrer y la periodista Pilar Estevan.
El jueves siguiente, 20 de marzo, a las 18.00 horas, será el turno de la abogada Loueila Sid Ahmed, que ofrecerá una conferencia titulada ‘De refugiada a abogada’ en al que narra su propia experiencia como refugiada y cómo eso marcó su trayectoria, así como su labor con personas desplazadas, su lucha por la igualdad y la defensa de los derechos humanos.
El lunes 24 a las 17.00 horas, Pilar Estevan entrevistará a la abogada laboralista Paca Sauquillo, presidenta honorifica del Movimiento por la Paz y ex diputada en el Parlamento Europeo. Este acto se celebrará en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.
A continuación se emitirá el documental ‘Mujeres olvidadas’, que recupera la historia de mujeres del ámbito social, cultural y político silenciadas por la historia. Está dirigido por Jacobo Echeverria-Torres.
El martes 25 a las 18.00 horas, la profesora norteamericana Carly Barnett, de Portland pero residente en España, hablará compartirá su experiencia sobre el matrimonia igualitario, los derechos LGTBIQ y los desafíos actuales de este colectivo en Estados Unidos.
Los actos finalizan el miércoles 26 a las 18.00 horas con el homenaje a la primera mujer cineasta de la historia, Alice Guy-Blaché, con la participación de Marco Arrocha, programador de Cine Club Lanzarote.
Añadir nuevo comentario