Fiscalía pide cinco años y medio de cárcel por estafar a la propietaria del Hotel Diamar de Lanzarote
La acusada presentó un aval bancario falso para conseguir el alquiler del hotel frente a la playa de El Reducto y dejó a deber 119.000 euros en mensualidades
La Audiencia Provincial juzga el próximo miércoles a una acusada por un delito de falsedad en documento privado y estafa, a la que se responsabiliza de haber entregado un aval bancario falso para lograr el arrendamiento del Hotel Diamar, ubicado frente a la playa de El Reducto en Arrecife.
La acusada, M.P.O.R., actuó como representante y administradora única de la entidad HTFG Canarias Group SCP, que en julio de 2013 formalizó con la mercantil Alessa Europa SL, propietaria del Hotel Diamar, un contrato de arrendamiento del inmueble, ubicado en la Avenida Fred Olsen de la capital lanzaroteña.
El contrato de arrendamiento se cerró por un periodo de cinco años, estipulándose una renta de 27.000 euros al mes, “quedando supeditado a la entrega, por parte de la acusada, de un previo aval bancario por un importe de doce mensualidades”.
Según se detalla en el escrito de acusación de Fiscalía, “la acusada, movida por el ánimo de ilícito beneficio”, con el fin acceder a la explotación del hotel, presentó a la mercantil Alessa Europa SL en agosto de 2013 un aval correspondiente a la entidad bancaria Catalunya Caixa, por un importe de 346.680 euros.
La arrendataria también acumuló una deuda con la Seguridad Social de 118.000 euros
El Ministerio Fiscal destaca que se trató “de un documento íntegramente falso, falsificado por la propia acusada o por tercero a su ruego, obteniendo, de ese modo, su condición de arrendataria del inmueble”.
Entre septiembre de 2013 y febrero de 2014, fecha en que se resolvió el contrato de arrendamiento, la acusada explotó el negocio hotelero, dejando de abonar numerosas mensualidades, por una cuantía total de 119.388 euros.
Tal y como se refleja en el escrito de acusación, también desatendió sus obligaciones con la Seguridad Social, lo que generó una deuda de 118.107 euros, según decreto de abril de 2015.
La Fiscalía califica los hechos como constitutivos de un delito de falsificación de documento mercantil, en concurso con un delito de estafa.
En la acusación se solicita una pena de prisión de cinco años y seis meses, así como la indemnización a la propiedad del Hotel Diamar de 237.495 euros.
Añadir nuevo comentario