El Tribunal Supremo admite el recurso de Yaiza contra Costas por el Plan General

La sección primera de la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por el Ayuntamiento de Yaiza contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que anulaba parcialmente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a instancias de la Dirección General de Costas.
Además del Ayuntamiento, este recurso de casación también fue presentado por el Gobierno de Canarias y la empresa Yudaya. El Supremo admite el recurso porque considera que “no puede deducirse de las actuaciones que, con toda evidencia, la anulación de la disposición impugnada carece de suficiente trascendencia”. Además de este recurso, el Supremo ya había admitido antes otros tres recursos más sobre el PGOU que están pendientes de resolución. Se llegaron a presentar hasta 25 pleitos contra su aprobación.
En el pleito que presentó Costas, solicitaba la anulación de las determinaciones del Plan sobre el dominio público marítimo terrestre y sus zonas de servidumbre en varios planes parciales de Playa Blanca: Castillo del Águila, Montaña Roja, Puerto Calero, San Marcial del Rubicón, Las Coloradas y Costa Papagayo. Costas alegaba que el Plan se aprobó sin que se cumpliera el plazo establecido por ley para que la Dirección General de Costas emitiera un informe sobre esas zonas.
Ese informe señalaba tres deficiencias en el Plan: el deslinde de dominio público y servidumbre de protección de los deslindes vigentes en el municipio, la justificación para las fachadas marítimas de Playa Blanca y Playa Quemada y la no justificación del cumplimiento del artículo 30 de la Ley de Costas para los sectores de suelo urbanizable sectorizado.
El punto de fricción está en la servidumbre de protección que se debe aplicar a parcelas costeras no edificadas. El Plan reflejaba una servidumbre de veinte metros y Costas de cien porque los suelos no se desarrollaron. Yaiza anunció que, además del recurso, iniciaría “los trámites tendentes a alcanzar un acuerdo con Costas respecto a la línea de deslinde y las zonas de servidumbre mientras se sustancia el recurso”.
Comentarios
1 conejero Mar, 12/03/2019 - 10:23
2 Gloria Mar, 12/03/2019 - 19:47
3 Asoc. De vecino... Jue, 14/03/2019 - 05:21
4 Asoc. De vecino... Jue, 14/03/2019 - 05:23
Añadir nuevo comentario