El hospital lanzaroteño implementa nuevas técnicas quirúrgicas de la mano de especialistas en Cirugía Endoscópica Nasosinusal del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y del Hospital Del Mar

El Molina Orosa incorpora la cirugía endoscópica asistida por navegador para intervenciones de Otorrinolaringología
El hospital lanzaroteño implementa nuevas técnicas quirúrgicas de la mano de especialistas en Cirugía Endoscópica Nasosinusal del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y del Hospital Del Mar
El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado tres intervenciones endoscópicas asistidas por navegador con la colaboración dos especialistas en Cirugía Endoscópica Nasosinusal del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y del Hospital Del Mar, ambos de Barcelona.
Se trata de novedosas intervenciones quirúrgicas realizadas con una tecnología de gran precisión y eficacia que permite un abordaje mínimamente invasivo. Precisamente, por esas características, el jefe de servicio de Otorrinolaringología del Hospital Molina Orosa, Antonio Martel, y un equipo de especialistas del centro, apoyados por especialistas del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, estuvieron presentes en las operaciones y siguieron la técnica con atención.
El otorrinolaringólogo Juan Ramón Gras especialista en Cirugía Endoscópica Nasosinusal y Base de Cráneo del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y la doctora María Martel, del Hospital Del Mar, realizaron dos tipos de cirugía que hasta ahora no se habían realizado en Lanzarote.
La primera de ellas, se trata de una Cirugía del seno frontal en un paciente con un tumor óseo con rinosinusitis crónica que se abordó íntegramente a través de la fosa nasal con la guía del navegador.
De otro lado, se llevó a cabo una cirugía de la vía lagrimal en un paciente con epífora por obstrucción de la vía. En este caso, se realizó una dacriocistorrinostomía endonasal endoscópica, cuya principal ventaja es que evita las incisiones externas y las cicatrices, y permite una pronta recuperación de los pacientes, así como una evolución favorable. En esta cirugía colaboró, además, el doctor Zapata, especialista en Oftalmología del Molina Orosa.
Cirugía endoscópica
La cirugía endoscópica asistida por navegador supone una tecnología avanzada que presenta importantes ventajas para el paciente, puesto que permite acceder a la zona a intervenir sin ninguna incisión externa, lo que ocasiona menos dolor y mayor comodidad, así como una mejor recuperación postoperatoria. Lo pacientes intervenidos presentaron una buena evolución y fueron dados de alta en 24 horas.
Este tipo de intervenciones se llevan a cabo dentro del proyecto Alive, diseñado por Medtronic para la incorporación de los centros hospitalarios a las técnicas endoscópicas asistidas por navegador de las fosas nasales y base de cráneo. El proyecto en el que participan hospitales de todo el país contempla la formación de los facultativos en este tipo de abordaje quirúrgico por parte de reputados profesionales.
Tanto el jefe del servicio de Otorrinolaringología del Molina Orosa como del Negrín coinciden en señalar que la navegación asistida permite al cirujano observar en todo momento las estructuras anatómicas en la pantalla del equipo, lo que posibilita una cirugía de gran precisión, que evita dañar o lesionar las partes que lo rodean.
Asimismo, destacan que es una tecnología que "aporta seguridad y eficacia en el abordaje quirúrgico, porque el equipo de navegación asistida contempla una doble monitorización y, dado que muestran las imágenes anatómicas del paciente, permite al cirujano apoyarse y guiarse a través de ellas con un precisión milimétrica".
Comentarios
1 Sera Mar, 11/03/2025 - 13:57
2 Victoria Mar, 11/03/2025 - 17:38
Añadir nuevo comentario