ACTUALIDAD

El Ayuntamiento quiere aprobar el Plan General en diciembre, pero si salen antes las urbanizaciones en trámite tendrá que adaptarse

Eugenio dice que se prevé que esté listo antes el planeamiento municipal, pero entiende que por los antecedentes no haya “confianza” en el Consistorio

M.R. 1 COMENTARIOS 11/03/2025 - 14:25

Como una carrera: gana el que primero llegue a la meta. El Ayuntamiento de Arrecife tiene previsto aprobar de forma inicial el próximo lunes el Plan General de Ordenación (PGO) y, según su cronograma, en diciembre de este año la versión definitiva.

De forma paralela se están tramitando unas siete bolsas de suelo en la ciudad, entre planes parciales y modificaciones menores. Entre ellas, dos sectores residenciales en La Concha y la Bufona, otro en Puerto Naos (en las inmediaciones de Agramar), o un polígono industrial junto a Tenorio.

Si se aprueban de forma definitiva antes las urbanizaciones, el Plan General las tendrá que incorporar. Y, si sale antes el planeamiento municipal, los planes parciales tendrán que modificarse y adaptarse al nuevo PGO.

El teniente de alcalde, Echedey Eugenio (CC), explicó en rueda de prensa que, por “responsabilidad administrativa” y siguiendo un criterio de “prudencia”, han querido dar “continuidad” a los planes parciales que han iniciado su tramitación y no suspenderla.

“Entendemos la inseguridad que genera a los promotores de los planes parciales” saber si Arrecife “esta vez síi aprobará su Plan General” y por eso, dijo Eugenio, se hará “compatible” la tramitación de las urbanizaciones en marcha con la del planeamiento municipal.

Eso sí, Eugenio afirmó que “casi todos los planes parciales están en un proceso anterior” al Plan General, al encontrarse “muchos de ellos” en la fase ambiental. “Nosotros”, añadió en referencia al PGO, “ya estamos en la aprobación inicial,  por lo que se prevé que el Plan General salga antes”.

En la actualidad están en trámites urbanizaciones residenciales en La Concha, La Bufona y Naos y un polígono industrial, además de modificaciones menores

Si es así, los promotores se verían obligados a modificar la ordenación de sus suelos y ajustarse a las determinaciones del futuro Plan General. De lo contrario, sería el planeamiento municipal el que tendría que incorporar la ordenación de las citadas urbanizaciones.

El teniente de alcalde dijo que entendía las dudas de los promotores: “Lo que no hay es confianza de que Arrecife apruebe el nuevo Plan General”. El PGO supletorio se aprobó de forma inicial en el año 2014 y, ahora, 11 años después, vuelve a llevarse a pleno otro documento para el mismo acto.

Tras aprobarse inicialmente en sesión plenaria, se expondría para alegaciones entre abril y mayo. En septiembre el Ayuntamiento confía en tener contestadas las alegaciones, para aprobar definitivamente el Plan antes de que finalice el año.

Informe de Gesplan

En un informe del año pasado de la empresa pública Gesplan, encargada de la elaboración del Plan General de Arrecife, se analizó el encaje de las urbanizaciones, que se están tramitando de acuerdo con el planeamiento vigente, publicado en 2004, en el nuevo PGO.

Un informe de Gesplan concluye que incluir las bolsas de suelo en trámite “conllevaría modificaciones de aspectos estructurales de ordenación en el documento” del PGO

En sus conclusiones, el informe, al que ha tenido acceso Diario de Lanzarote, señala que los instrumentos de planes parciales y modificaciones menores “no son compatibles con el Plan General de Ordenación supletorio de Arrecife”, a excepción de un cambio en una pequeña bolsa de suelo en Argana Alta, junto a la rotonda del colegio.

“La inclusión del resto”, añade Gesplan, “conllevaría modificaciones de aspectos estructurales de ordenación en el documento” del Plan General supletorio. Y, sobre una de las urbanizaciones en concreto, la denominada Sector I El Cable-La Concha, advierte de la necesidad de dejar un “corredor” de jable, “el único pasillo por el que circularían las arenas” que nutren la playa del Cable. En caso de bloquearse, añade que se puede generar “un impacto severo en el medio ambiente”.

Comentarios

El Ayuntamiento no aprueba inicialmente el PGO Supletorio de Arrecife, lo valida como trámite previo a dicha aprobación, que corresponde a la Administración autonómica.

Añadir nuevo comentario