economía

Arrecife se promociona en Fitur como el puerto de la náutica para Madrid

La capital de Lanzarote exhibe en una gran pantalla en la plaza de Callao su gran potencial para los deportes náuticos

Diario de Lanzarote 3 COMENTARIOS 22/01/2025 - 09:29

Arrecife ha desplegado en Madrid, coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, una visual campaña promocional donde exhibe el gran potencial de la capital conejera para los deportes náuticos.

Desde hoy, y hasta finales de este mes de enero, las enormes pantallas del emblemático Cine Callao, en la plaza del mismo nombre, y esquina a la Gran Vía de Madrid, proyecta de manera continua videos con los atractivos turísticos de Arrecife bajo el eslogan del "puerto de Canarias a dos horas de Madrid".

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y la concejala d Turismo, Comercio y Deportes, Eli Merino, han presentado en la tarde de este martes en los exteriores del Cine Callao, en Madrid, esta iniciativa promocional para captar potenciales turistas nacionales que programan sus vacaciones anuales en destinos con instalaciones náuticas deportivas.

La presentación, que contó con la presencia de medios de comunicación insulares, regionales y de la Península, forma parte de las acciones que está desarrollando la Concejalía de Turismo y Deportes de Arrecife para atraer hacia Lanzarote a visitantes nacionales e internacionales que tengan a la náutica entre sus prioridades de disfrute y entretenimiento.

El alcalde ha dado a conocer que en Madrid existe un potencial de nuevos visitantes que puedan tener a Arrecife como su puerto base para sus embarcaciones de esloras consideradas, que hasta ahora atracan en Valencia y otros puertos del Mediterráneo. Sin embargo, la buena climatología de Lanzarote durante todo el año, y la buena conectividad aérea del aeropuerto César Manrique Lanzarote con Madrid permiten que Arrecife pueda captar este segmento turismo de alta capacidad de gasto en destino.

Por su parte, la concejala Eli Merino, remarcó durante esta presentación, que desde su Departamento se están apoyando los eventos deportivos en todas las modalidades, y de manera estratégica la náutica, que genera un alto retorno en la economía local. Así lo ratifican los datos tanto en el turismo de cruceros como los deportes vinculados a la mar, donde la ciudad de Arrecife está experimentado un gran auge en estos últimos tiempos.

Fitur, un escaparate para dar a conocer los eventos de Arrecife

El Ayuntamiento de Arrecife exhibe en Fitur 2025 su fuerza deportiva como motor de turismo y sostenibilidad. La capital lanzaroteña destaca sus competiciones estrella, atrayendo la atención internacional hacia su variada agenda de eventos deportivos con una propuesta centrada en los eventos deportivos que definen su identidad como destino.

Este año 2025 la capital lanzaroteña se presenta con un programa deportivo diverso y de calidad, consolidando su reputación como epicentro de competiciones internacionales en un entorno inigualable.

Fitur, la feria líder del turismo la Unión Europea, se celebra anualmente en Madrid y reúne a los principales actores de la industria turística. En su pasada edición, la 44ª edición, FITUR 2024 registró cifras récord con la participación de 9.000 empresas, 152 países y 96 representaciones oficiales, ocupando nueve pabellones y atrayendo a 250.000 visitantes, de los cuales 153.000 fueron profesionales y más de 97.000 público general.

Por tanto, este escenario ofrece a Arrecife una plataforma ideal para mostrar su oferta deportiva a agentes del sector, medios de comunicación y visitantes de todo el mundo.

Será en Fitur , este miércoles 22 de enero, a las 18:30 horas, donde se el alcalde Yonathan de León y la concejala Eli Merino mostrarán los eventos más emblemáticos que Arrecife albergará, reforzando su posición como referente en el turismo deportivo y su capacidad para acoger eventos que combinan excelencia, inclusión y sostenibilidad.

Comentarios

De fiesta porque para otra cosa no sirven . No hay proyecto sino todo se basa en lo mismo , fiesta , una restauración en decadencia absoluta y una ciudad que muere de lo propio . No saben inglés no saben interpretar las cifras que les presentan. Un circo como el que están montando en el Parque islas Canarias ( lo que debe costar solo el montaje ) para un público que no conocen y si el promotor es el mismo de Gran Canaria un fracaso y cutre para los entendidos . Lo dicho a la fiesta .
Para cultura lo manga algo que en la isla el 100 % de nuestros jóvenes flipan . Algo para vender como excluso y si es el mismo promotor que en 2024 , una mierda para los seguidores reales . El super gasto de montaje y todo el evento se justifica ya de entrada por los 40000 asistentes . Los que aguantan , como siempre , que aguantarán el ruido , la música y como no los excesos . Desde lunes ya hay ruido . En serio esto es minoritario en nuestra isla y el despliegue económico que supone al margen del destrozo que se acumula en el parque islas Canarias para que otros lo arreglen Se podía organizar algo más pequeño peor claro aquí todo lo que no supere los 100000 € no es nada . Triste .
Pero el inepto del alcalde y la concejala Eli Merino,no saben ni lo que dicen, deportes náuticos, pero si ellos no han ayudado en absoluto a ningún evento de vela , pero si no saben,ni el calendario de regatas, pero si ellos solo hacen fiesta y más fiestas.....y tirar y tirar el dinero público

Añadir nuevo comentario