DESTACAMOS

Arrecife gastó otros tres millones más en las fiestas de Navidad

La capital es de las ciudades españolas con mayor gasto en iluminación navideña por habitante y dedicó casi el doble de lo que cuesta el alumbrado público todo el año

Saúl García 15 COMENTARIOS 11/03/2025 - 07:21

En Arrecife, el gasto en fiestas no para. Desde que llegó el actual grupo de gobierno, en el verano de 2023, el gasto en festejos y actuaciones musicales se ha disparado. Antes de Navidad ya ascendía, de largo, a más de diez millones. Después de las fiestas navideñas hay que sumar tres millones más. En concreto: 3.039.113,13 euros repartidos en 134 expedientes distintos. El año pasado el gasto fue mucho menor: 862.000 euros en las fiestas y casi 600.000 más en Navilan.

De esos expedientes, 21 tienen reparos por parte de Intervención. La mayor parte, como ya es habitual, son contratos menores. De ellos, 93 son de menos de 10.000 euros y hay hasta 26 que rondan la cifra máxima para una contratación menor, que es de 15.000 euros. Hay otros siete contratos de entre 20.000 y 100.000 euros, tres más entre esa cifra y 200.000 y tres más altos aún. 

El expediente más caro es el de la iluminación de Navidad, que asciende hasta 631.300 euros, según refleja el contrato formalizado en noviembre tras la licitación del Ayuntamiento y que se adjudicó a la empresa Porgesa en concepto de “suministro en régimen de alquiler así como los servicios de diseño, instalación, montaje, mantenimiento y desmontaje de iluminación y ornamentación navideña”. El contrato era solo por un año, lo que convierte a Arrecife en una de las ciudades que más ha pagado por la iluminación navideña en toda España por habitante, superando incluso a Vigo, que es conocida por sus luces de Navidad.

Con ese coste en Arrecife, dividido por 68.000 habitantes, que es la población de derecho de la capital a 1 de enero de 2024, según el Instituto Canario de Estadística, sale un resultado de 9,2 euros por habitante. El portal especializado en economía Business Insider coloca a Vigo como la ciudad con mayor gasto con 7,9 euros, seguida de Oviedo con 5,9 y Santa Cruz de Tenerife con 5,7. Con más de tres euros por vecino aparecen ciudades como Mérida, Valladolid o Granada. El gasto en Las Palmas de Gran Canaria fue de 0,6 euros por habitante.

El coste de la iluminación navideña es mayor, casi el doble, que el coste del alumbrado público de todo el año. Según la información económica del propio Ayuntamiento, en 2023 ese gasto fue de 717.000 euros pero en 2024 bajó hasta 380.000.

Al coste de las luces hay que añadir el gasto del acto de encendido navideño. El pasacalles que se organizó ese día, el 29 de noviembre, costó otros 12.000 euros más 2.700 por la Memoria del plan de seguridad, adjudicados a dos empresas distintas. A esto hay que sumar las actuaciones, como colofón de ese día, de la Orquesta Clásica de Lanzarote y el Grupo Starlight, por un coste de 15.900 y 2.700, respectivamente.

Arrecife gastó por habitante en iluminación 9,2 euros, más que Vigo

A las luces le sigue el contrato a la sociedad DO Wedding Plans como patrocinio de la feria Navilan, de 588.000 euros, que también recibió casi otro millón más (400.000 de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote y otros 550.000 de los Centros de Arte, Cultura y Turismo) para la misma feria. Esta misma empresa también recibió otro contrato del Ayuntamiento de Arrecife por 15.600 euros por organizar un brindis de Navidad.

El siguiente contrato más caro es uno de los expedientes relacionados con el contrato marco de luz, sonido e infraestructuras, por valor de 321.000 euros, a la empresa Preventos Media. Esta firma es una de las que acumula mayor gasto al tener adjudicado ese contrato marco con el Cabildo de Lanzarote. El contrato, en varios lotes de acciones distintas, lo tiene el Cabildo por lo que Arrecife no tiene que licitarlo, pero los trabajos los paga el Ayuntamiento, y el coste se conoce por la factura que presenta la empresa en cada caso. Durante las navidades pasadas fueron ocho expedientes que suman, en total, más de 680.000 euros. Otros expedientes de Preventos son por el contrato marco de deporte y el de dinamización comercial.

Al igual que durante todo el año 2024, hay otra empresa a la que se le han adjudicado una gran cantidad de contratos. Es el caso de Fuerteventura Producciones, que acumula 13 expedientes en Navidad, la mayor parte de ellos correspondientes a actuaciones musicales. En total, a esta empresa se le adjudicaron casi 112.000 euros.

Otra de las empresas que más aparecen es Ayoze Romart, a la que se le adjudicaron ocho expedientes por un total de casi 155.000 euros. Entre estos contratos destacan el servicio artístico de la Navidad Joven, por 63.665 euros, que se celebró en el Recinto Ferial el 28 de diciembre con las actuaciones de Lucho RK, Dj Javi Fajardo, Dj DY, Dj Germán y Dj Blade. Además de este evento también le encargaron el Concierto Lírico por más de 21.000 euros o la Casa de Papa Noel en el Parque Ramírez Cerdá por 16.005 euros. El resto son adjudicaciones por actuaciones musicales. Por otra parte, para la elaboración de los planes de seguridad aparece la empresa Sican en seis expedientes distintos.

Conciertos

En las navidades pasadas hubo 18 actuaciones musicales, que este año han escalado hasta los 49 expedientes, la mayor parte de grupos, orquestas, etc., pero también Djs, todos ellos en menos de un mes, entre el 9 de diciembre y el 5 de enero, en distintos escenarios colocados en la capital. 

De todas las actuaciones, la más cara es la de los Cuentos de Navidad, a cargo de la formación Lanzarote Ensemble, por más de 32.000 euros, seguida del Concierto Lírico de año nuevo que se hizo el 2 de enero a cargo de la misma formación por 21.000 euros. Después de estos, el grupo Da Igual por más de 20.000. Entre 10.000 y 15.000 euros están los conciertos de Raíces y Amigos, la Orquesta Clásica de Lanzarote, Navidad entre botes y barquillos, un festival de rock, el concierto Mi Navidad en ti, la Orquesta Maquinaria Band y el grupo de tributo a Don Omar. En total, en actuaciones musicales, el gasto es de algo más de 300.000 euros.

Otros gastos

La Cabalgata de Reyes costó poco más de 100.000 euros, que son 30.000 euros menos que el año anterior. Hay otros gastos, como la contratación de un mago itinerante por más de 15.000 euros, un almuerzo navideño para mayores por casi 15.000 euros a los que hay que sumar el servicio de producción para ese mismo almuerzo por casi 12.000 euros más a otra empresa distinta. También hay un contrato de suministro de 12.000 vasos de plástico por 12.840 euros, a algo más de un euro por vaso. Otros contratos que rondan los 15.000 euros son uno de suministro de banderas con el logo de Festejos y otro de gafas luminosas y pulseras.

La instalación, montaje y desmontaje de las casetas costó más de 15.000 euros y después se pagó aparte la instalación eléctrica de las casetas por otros 11.000 y la instalación de gas por 1.800, además de la limpieza de las zonas de celebración de los eventos por unos 16.000 euros.

Otros expedientes que están en el límite del contrato menor son los de decoración. Aparecen entre los decretos hasta tres contratos distintos a tres empresas diferentes: uno de suministro de elementos de decoración de Navidad, otro de alquiler de decoración de Navidad y el tercero por la decoración de la Plaza de Las Palmas. La carrera San Silvestre se adjudicó a Lumar por 42.000 euros, y a la misma empresa le adjudicaron otro contrato por unos 15.000 euros por los “cortes de tráfico, vallado y señalética” para la Navidad Joven y para la Cabalgata de Reyes. La prueba a nado, la Swim Silvestre, que fue en El Reducto, tiene cuatro expedientes distintos: la organización de la prueba a través de dos contratos marco, el plan de seguridad y la instalación eléctrica provisional. 

El Belén de arena de El Reducto costó 62.000 euros

El Belén de arena de El Reducto, según el decreto de adjudicación, costó algo más de 46.000 euros. A este coste hay que añadir 14.800 por el contrato para la seguridad del Belén durante toda la Navidad, entre el 17 de diciembre y el 6 de enero, así como otro expediente más, de 1.284 euros, por el Plan de seguridad. La adjudicación del contrato se realizó mediante procedimiento negociado sin publicidad, por motivos de exclusividad, a la empresa Fuerteventura Producciones “que tiene la exclusividad para realizar el espectáculo, según los informes obrantes en el expediente”, dice el decreto.

Esa empresa tiene cedidos los derechos por la firma Go Beyond Innovación, Creatividad y Desarrollo, que realiza los belenes de la playa de Las Canteras. En la playa grancanaria ya se han llevado a cabo 19 ediciones del Belén, que no solo es un nacimiento, sino una exposición de esculturas en la que intervinieron ocho escultores.

En Las Palmas, visitaron este Belén este año 260.000 personas y tuvo un coste de más de 90.000 euros. En el caso de Arrecife se trata de solo dos esculturas, una con los Reyes Magos y otra con el Portal de Belén. 

Comentarios

Que escándalo Echedey y Yonathan tengan vergüenza y respeto.
Desde luego, que derroche de dinero publico, que manera de gastar dinero en cosas banales y de dudoso gusto, seria interesante el saber los nombres que están detrás de esas compañías / empresas contratadas , pero hecho en falta el gasto en publicidad y demás en los medios de comunicación, porque presuntamente es la manera que los medios te aplaudan y que los titulares sean positivos y nada críticos exceptuando alguno que todavía tienen periodistas que informan de manera clara y sin cortapisas.
Para el hospital no hay :D
No es derroche...es corrupción directamente...todos conocemos las empresas que se llevan gran parte del pastel...y nadie hace nada ni se denuncia...lo de Dimas era un chiste comparado con esta banda...no aprendéis...
Venden humo y, para que no te des cuenta, te riegan de alcohol empatando fiestas todo el año.
De verdad, lo de Lanzarote da mucha lástima, además de rabia. Lo que en su momento se llamó el Cuarto Poder, es decir la mediocridad mediática que vive de los ingresos que les aportan las instituciones (a las que aplauden mientras esa situación se perpetúe), ahora se añade los "empresarillos paracaidistas" que parasitan las administraciones, y como si fueran auténticas garrapatas, se llevan hasta la última gota de sangre de los recursos públicos. Eso sí, empresarios catetos/locales, que no se presentan a las elecciones y así evitan ser visibles, pero que en este pueblo llamado Lanzarote todos conocemos: Cristóbal, resérvame una mesa en la Cañada, o mejor en tu próximo tenderete/festival en el Castillo San José....Así nos va.
Lo de festejos y el hijo de aquel y la productora esa es un escándalo y lo de los chiringuitos y la adjudicación otro, osea que todo es un pelotazo un puro pelotazo. ¿Los pillan no?
En LA CONCHA, calle Maria Merida, NO HAY ALUMBRADO DE NINGUN TIPO. Esto es vergonzoso.
Se han fundido millones en fiestas mientras las infraestructuras y servicios básicos de Lanzarote siguen en pañales. La Navidad ha sido una orgía presupuestaria para unos pocos mientras los ciudadanos pagan la factura. Aquí no ha habido magia, solo ingeniería para saquear dinero público.
CORRUPTOS MANGANTES Y BORRACHOS CON BUENOS COCHES.MAS DE LA MISMA PODREDUMBRE
¿DONDE ESTÁ LA FISCALÍA? ¿COMIENDO EN LA CASCADA?
Y no pasa nada,no tienen vergüenza,aquí ni dimiten,ni van a la cárcel,ni la oposición ejerce como acusación popular,ni la fiscalia actúa.Y luego dicen que los políticos tienen baja valoración.
Y después,mucha gente, diciendo que Yonathan es el mejor alcalde!!!!! Por dios ignorantes que no ven la realidad.......este alcalde solo es piche y fiestassss y más fiestas..... pero solución de los problemas importantes, vivienda, sanidad, delincuencia etc nada y mientras despilfarro de dinero público
Este verano ya anuncian un montón de eventos y fiestas. Le recuerdo Sr. Alcalde, las fiestas d Arrecife, son las de S.Gines. No necesitamos, fiesta de la chancla ni feria de Abril ni fiesta ochentera, ni nada de esas mediocridades ¡¡utilíce bien ese dinero!!
Este verano ya anuncian un montón de eventos y fiestas. Le recuerdo Sr. Alcalde, las fiestas d Arrecife, son las de S.Gines. No necesitamos, fiesta de la chancla ni feria de Abril ni fiesta ochentera, ni nada de esas mediocridades ¡¡utilíce bien ese dinero!!

Añadir nuevo comentario