1 COMENTARIOS 30/06/2025 - 09:15

Resulta que la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) tiene un buzón de denuncias que forma parte de un Plan contra la Economía Sumergida para que de forma anónima alguien haga constar que se está produciendo una infracción.

Dice la patronal que es una “iniciativa pionera que tiene como objetivo sensibilizar, asesorar y ayudar a todas aquellas personas y empresas que desarrollan su actividad al margen de la legalidad, ofreciéndoles orientación y apoyo para aflorar y adaptarse a la normativa vigente” y que han podido regularizar 16 de las 32 “iniciativas” que les han llegado.

Hasta aquí, bien, aunque estaría mejor saber a qué le llaman “iniciativas”. Es de suponer que se trata de empresas que pagan en B todo o parte del salario o bien algunos suministros o que tienen a trabajadores sin contrato. ¿Y cuál es la orientación que necesita un empresario así? Además, ¿qué pasa con la otra mitad que no han regularizado?

Dicen los propios empresarios que “estas cifras consolidan al proyecto como una herramienta útil y cercana” pero reconocen que casi un tercio de la actividad económica en Canarias se desarrolla actualmente fuera del control administrativo. Un tercio.

Teniendo en cuenta que en Lanzarote hay más de 5.000 empresas y que ya han resuelto 16 casos, parece que les queda un poco de trabajo por delante. Lo mejor de todo es que este servicio útil y pionero lo hacen en colaboración con el Cabildo de Lanzarote. Es decir, que el Cabildo les paga para que lo hagan.

Lo curioso del caso es que en 2016 hicieron un estudio para conocer mejor la realidad de la economía sumergida y después una campaña con el lema “Por una sociedad justa y solidaria, emerge. No a la economía sumergida”, en la que invitaban a la ciudadanía a que evitara la economía sumergida. A la ciudadanía, en general, no a los empresarios.

Casi diez años después del estudio, de la campaña, del proyecto, del asesoramiento y de la lucha, casi un tercio de la economía sigue sumergida. ¿Saben de qué cifra hablaban en 2016? De entre un 28 y un 30 por ciento. Todo un éxito, desde luego.

Comentarios

Me gustaría saber, cuántos euros deja de percibir las administraciones por eses tercio de la economía que sigue sumergida

Añadir nuevo comentario