Hubo mucho cachondeo, y con razón, con la decisión de Nicolás Maduro de comenzar la Navidad en octubre, pero todos los indicios llevan a pensar que no solo ha sido un adelantado en su tiempo, sino que puede que lo sea a su tiempo. De momento, hay cuatro municipios en Lanzarote que han inaugurado el alumbrado navideño en noviembre. Y esto va a ir a más.
“El alcalde de Arrecife -señala el propio Ayuntamiento- ha destacado que el encendido navideño de Arrecife se realiza en la víspera de la Bajada de la Virgen de Los Dolores hasta el Puerto del Arrecife, y que permitirá a la patrona popular de Lanzarote hacer su recorrido por el frente marítimo de la capital de Lanzarote, como ya lo hizo en 1965, con la iluminación navideña en los enclaves históricos de Arrecife”. Una pena no haber conseguido declaraciones de la Virgen valorando el detalle. Y que el recorrido fue de día, por otra parte.
Arrecife, por supuesto, siempre a la vanguardia. Ni la erupción de Timanfaya del Belén de Yaiza ni la explosión de luz en la rotonda de Tinajo van a poder opacar este año a la ardilla esquiadora gigante del Charco de San Ginés y sus compinches, que forman parte de lo que el propio Ayuntamiento llama “Paseo de la Navidad con figuras navideñas de gran formato”, que se unen al “mayor árbol de Lanzarote”, al Belén en la arena del Reducto, el Belén en el Parque viejo y el resto de luces sin tino.
La Concejalía de Playas y Medio Ambiente, dentro de la iniciativa Arrecife Navidad Sostenible, ha organizado unos talleres para “fomentar la reutilización de materiales reciclados para la creación de decoraciones navideñas, promoviendo así prácticas sostenibles y creativas”. Es una lástima que estén dirigidos a niños de 5 a 12 años, porque si no podían haber acudido el resto de concejales para coger ideas.
Si los hubieran hecho antes, a lo mejor a alguien se le hubiera iluminado la idea de que quizá no es muy sostenible poner una pista de hielo, con este calor, mantenida con un generador de diésel y financiada, entre otros, por los Fondos Next Generation, destinados a la recuperación económica tras el Covid y cuya finalidad es “apoyar la inversión y las reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se promueven las prioridades ecológicas y digitales de la UE”.
Feliz Navidad.
Comentarios
1 Arturo Lun, 09/12/2024 - 11:19
2 Arturo Lun, 09/12/2024 - 11:20
3 El Chacho Lun, 09/12/2024 - 11:22
4 Jesús Lun, 09/12/2024 - 12:10
5 Vaya Lun, 09/12/2024 - 15:47
6 último aviso Lun, 09/12/2024 - 16:50
7 Al 5 Lun, 09/12/2024 - 16:55
8 Vaya 2 Lun, 09/12/2024 - 19:48
9 CC Mar, 10/12/2024 - 04:02
10 al 8 Mar, 10/12/2024 - 08:10
11 Curioso Mar, 10/12/2024 - 12:11
12 Curioso Mar, 10/12/2024 - 12:12
13 Navidad al año Mar, 10/12/2024 - 17:49
14 Pilar Mar, 10/12/2024 - 19:14
15 Anónimo Mié, 11/12/2024 - 05:31
Añadir nuevo comentario