1 COMENTARIOS 16/06/2025 - 08:54

La tendencia sigue siendo la misma: cada vez más. En mayo, un 3,7 por ciento más pasajeros que el mayo pasado, que fue el año del mayor número de turistas que ha habido nunca. Y así va a seguir. La Autoridad Portuaria anuncia crecimiento de cruceristas por encima del diez por ciento y Playa Blanca reclama cruceros en su puerto. Suma y sigue.

El número, por sí solo, no es ni bueno ni malo, pero sí las consecuencias. El alcalde de Yaiza, que sí está de acuerdo con lo de los cruceros, admitía que “ahora mismo” no hacen falta más camas en su municipio, entre otras cosas porque con el saneamiento que hay, no pueden afrontar la llegada de más gente.

En esta situación, el Cabildo presume de varias cosas: de ser la isla que menos crece en número de turistas y de “liderar el control del crecimiento”. Si presume de ello es porque considera que está tomando algunas decisiones que están facilitando que eso ocurra. No estaría mal saber cuáles son esas medidas.      

Pero el caso es que, en un intento vano por forzar la realidad, lo que hace el Cabildo es presumir de seguir creciendo, gracias a sus políticas, en número de turistas, que es de lo que se ha tratado siempre. Más turistas es igual a buenas noticias. Menos turistas: malas noticias.

Cuando baje el turismo, por alguna circunstancia, como siempre ajenas a las políticas del Cabildo, y haya quien se lo haga notar, van a tener que hacer malabares para justificar que liderar el control sigue significando crecer sobre la base del récord turístico. Ni van a reivindicar el decrecimiento ni van a hacer nada para que se produzca.

Comentarios

La verdad es que es de preocupar porque el turismo fluctua y no se sostiene si su crecimiento es intolerable. Pongámonos a pensar en otras vías de economía sostenible. Seguro que encontramos formas mejores para un futuro próximo

Añadir nuevo comentario