2 COMENTARIOS 21/10/2024 - 08:46

Con el traslado de la protestas de las capitales a los núcleos turísticos, parece que se sacrifica lo real por lo simbólico. Las reivindicaciones son las mismas, se hagan donde se hagan, aunque tradicionalmente se dirigen a que las vean y escuchen aquellos que tienen capacidad de cambiar la situación. En las zonas turísticas, principalmente, hay trabajadores y turistas.

Los motivos siguen vigentes. Más aún cuando se reconoce que las protestas del 20 de abril han sido totalmente ignoradas. Es casi imposible, en ese sentido, no comparar la primera movilización con la segunda. Y la comparación es cuantitativa. No se entiende bien una nueva convocatoria si no está garantizada una afluencia mayor. La capacidad de movilización ya estaba demostrada.

Si las reivindicaciones han sido ignoradas, no es por falta de movilización o de legitimación de la protesta. Así que habrá que buscar otras vías de presión que permitan que esas reivindicaciones permanezcan de manera constante en el debate político y mediático.

La concreción, por otra parte, es esencial. El cambio de modelo necesita de muchos otros cambios por el camino, pero no todos operan en el mismo ámbito ni tienen la misma urgencia. Cuanto más se afine en el objetivo, no sólo será más fácil de lograr sino que también será más fácil alejar la interpretación de que se trata de un movimiento contra el turismo.

Comentarios

Ojo, la mayoría de la gente que no fue estuvo en la manifestación del 20A. Lo que sea que les indignaba no se ha solucionado. Lo que ha cambiado es su percepción de que esta sea la forma de solucionarlo. Es momento de crear un partido político y empezar a decidir, con asesoramiento experto y asambleas ciudadanas, cual será el programa político para las próximas elecciones.
Quizás es más sencillo: Al 20A acudimos ilusionados por una reivindicación social de un movimiento ciudadano. El resultado fue un movimiento social que fue maleado y tanateado por los intereses políticos de un partido (que no es necesario nombrar) que lo asumió como propio y que lleva cinco meses apropiándose indebidamente de sus lemas. Cuando a nadie se le esconde que son tanto o más culpables que los dirigentes actuales. Se han adueñado de la voz, tienen el dinero y los medios y a eso, la manada de descerebrados pero inteligentes que acudimos a la primera, no vamos a jugar. Si quieren limpiar su imagen no será con mi pancarta que les veo venir.

Añadir nuevo comentario