José Montelongo, alcalde de Arrecife

“El debate sobre la peatonalización de la avenida marítima de Arrecife se tiene que dar”

DiariodeLanzarote.com 26 COMENTARIOS 17/09/2015 - 09:33

El alcalde de Arrecife, José Montelongo, hace balance de asuntos que han generado polémica en las últimas semanas, como las obras de la avenida marítima, tareas pendientes en este mandato, como la culminación de un nuevo Plan General para la capital de la Isla, y obras que el Ayuntamiento confía en que sean “inminentes”.

01. Avenida marítima

Montelongo destaca que “uno de los requisitos” de las obras financiadas por el programa de zonas comerciales abiertas es “semipeatonalizar o peatonalizar las calles”. “El debate”, añade el alcalde, “se tiene que dar”, aunque no tiene que producirse de forma obligatoria “en la primera fase”, que es la que se está ejecutando.

La posibilidad de cerrar al tráfico la avenida ha generado posiciones encontradas, a favor y en contra. “En principio y visto el revuelo que se había armado, se ha optado por dejar las dos direcciones” para el tráfico rodado, “pero eso no quiere decir que no se vaya a dar el debate después”, insiste.

El primer edil de Arrecife subraya que “Las ciudades tienen que irse adaptando a las personas y no a los coches”. “En una ciudad como la nuestra, con una avenida marítima espectacular, no se entiende que no se pueda caminar abiertamente sin ningún tipo de problemas”.

“Entiendo que haya personas que no quieran la peatonalización, también las hubo con la calle Real y a nadie se le plantea ahora mismo abrirla de nuevo al tráfico”, resalta Montelongo, quien añade que zonas como Vegueta o Triana en Gran Canaria o el centro de La Laguna en Tenerife se han peatonalizado y “lejos de que el comercio se haya perjudicado, ha ocurrido lo contrario”.

Sobre las quejas de los comerciantes y vecinos del tramo de la avenida sobre la que se están ejecutando las obras, el alcalde señala que “todas las obras causan molestias” pero que el resultado será positivo. En cuanto a la tala de árboles, apunta que “donde había 18 va a haber 40 y árboles más adecuados para el entorno”. “Había ejemplares enfermos y otros eran un peligro para los que caminaban porque las raíces subían a la superficie”.

02. Plan General

“Espero que este mandato sea el del Plan General y que se den soluciones para parcelas tan importantes como el Islote del Francés o la que está frente a Ginory”, sobre las que existen litigios millonarios, confía el alcalde. “Estamos en disposición de tener que llegar a acuerdos. Es verdad que hasta la fecha hemos ido ganando los pleitos pero también es una espada de Damocles que siempre está ahí pendiente de caer”.

Montelongo señala que aunque en el Islote del Francés el nuevo Plan General se establecen unos “parámetros” edificatorios, “obviamente habrá que llegar después a un acuerdo con la propiedad para que lo que se haga sea referente en el municipio”, al tiempo que recuerda que “el Ayuntamiento se verá beneficiado con unos 25.000 metros de espacio libre”.

“Somos conscientes”, admite el primer edil, “que los propietarios tienen unos derechos” y que  “tendremos que sentarnos y volver a hablar” de las dos piezas de suelo citadas. “Al solar frente a Ginory se le ha dado un aprovechamiento en aras de que el Ayuntamiento pueda tener algún tipo de maniobra”, apunta.

Sobre los pleitos judiciales con propietarios de suelos que fueron calificados de uso público, Montelongo subraya que el Ayuntamiento “no se ha equivocado en la elección de los abogados” y pone de ejemplo una sentencia reciente en la que el Consistorio se ha ahorrado “más de 90 millones de euros” por una parcela en La Vega. “De haber perdido, hubiera supuesto para el Ayuntamiento posiblemente casi la quiebra, teniendo en cuenta que el presupuesto municipal es de 50 millones”.

03. Inversiones

El alcalde de Arrecife reconoce que la ejecución de inversiones públicas “no es” el que le “gustaría”. Destaca que está “pendiente de licitación” una obra de 700.000 euros para la canalización de aguas pluviales entre la calle juan Negrín, antes denominada García Escámez, con la calle Portugal, “que va a aliviar gran parte de las inundaciones de esa zona”.

También está pendiente otra inversión de casi un millón de euros para “convertir a la entrada de Arrecife por el sur en un gran bulevar”. Este proyecto conectará la nueva rotonda del Cabildo con la calle Eugenio D’ors e “incluye saneamiento, pluviales, aceras y alumbrado”.

El alcalde también considera una “prioridad” el inicio de las obras del colegio de La Destila, que han tenido como “gran problema” el “retraso de entrega del proyecto” definitivo. La Consejería de Educación ha trasladado al Ayuntamiento que saldrá a licitación de forma “inminente”. “Tampoco vamos a permitir”, insiste el alcalde, “que no se haga el instituto de Maneje, porque ya está el suelo cedido, y es necesario para que el IES Zonzamas sea centro referente para la formación profesional”.

Comentarios

Añadir nuevo comentario